Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

No se puede ceder

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
7 de julio de 2025
en Opiniones

Jaime de Althaus
El Comercio, 5 de julio del 2025

“Por primera vez está en marcha una estrategia bien pensada para depurar el Reinfo y luego formalizar a los 31 mil que no fueron excluidos”.

El Gobierno, a través del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), ha roto la inercia de más de una década y ha tomado la decisión de excluir del Reinfo a 50 mil inscritos, de los cuales la mayor parte ya llevaba más de cuatro años en calidad de suspendidos y en muchos casos eran el vehículo para la salida de oro ilegal. Esto, luego de cumplirse el plazo de 45 días para que regularicen sus papeles.

Es el primer golpe fuerte que se da a la minería ilegal y por eso esta vez sí hay que felicitar al Gobierno y exigirle que no ceda a la presión de CONFEMIN que ya se movilizó con fuerza para doblegar al Gobierno y al Congreso y que den marcha atrás. Sin duda, se vienen días complicados, pero ni el Ejecutivo ni el Congreso pueden ceder. Si lo hacen, se pierde toda esperanza de ordenar este complejo tema y avanzar hacia una minería pequeña y artesanal formalizada e integrada al sistema legal.

Debe considerarse que, aunque parezca mentira, por primera vez está en marcha una estrategia bien pensada para depurar el Reinfo y luego formalizar a los 31 mil que no fueron excluidos.

El Gobierno ganaría una cabeza de playa importante en esta batalla si lograra formalizar rápidamente, en un mes, a los primeros 3 mil que tienen sus instrumentos avanzados. El problema es que los gobiernos regionales, desacatando la ley (está de moda), no entregan los expedientes de formalización. Deberían ser denunciados. Mientras tanto, trabajar con la información disponible en el Minem. El objetivo es formalizar a los 31 mil antes de fin de año, pero para eso se requiere un cambio legal que debería salir en la ley MAPE –que es otra batalla, para que salga bien– o por ley específica. Es ahora o nunca.

Porque, mientras tanto, se afina la estrategia contra la minería ilegal. La depuración mencionada del Reinfo es el primer paso, pues debe disminuir apreciablemente el flujo de oro ilegal. Pero hay que controlar. Y la clave está en fiscalizar e intervenir los eslabones neurálgicos de la cadena de valor (explosivos, combustible y plantas de procesamiento). Para el 15 de julio debería estar ya listo el sistema interoperable para la trazabilidad, donde todos los agentes deberán registrar en un aplicativo llamado Kori todos sus movimientos, desde el origen de la producción hasta la planta procesadora. Esos flujos, la titularidad y los datos de ubicación y volúmenes serán verificados en los puestos de control reforzados y multisectoriales, donde hay personal de Sunat, SUCAMEC, Minem, etc., y en las propias plantas de procesamiento, vía la Sunat.

Pataz es el laboratorio. Según el ministro Montero, lo que allí se aprenda se replicará pronto en Apurímac, Arequipa y Cajamarca. Y en Puno y Madre de Dios, pero con otro modelo de intervención.

Se trata de civilizar la fiebre del oro e incorporar a los mineros al orden legal. La opinión pública y los medios deben estar vigilantes porque en este proceso se juega el futuro de la propia minería y la consolidación del estado de derecho y de la integración nacional. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Lima sin Agua?

El agua como herramienta política

Por Abraham Levy
7 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

“Las cosas deben hacerse de forma transparente”

Por Jorge Zapata
7 de julio de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Cómo autodestruirse (sin ayuda de la izquierda)

Por Gabriel Daly
7 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

“La izquierda es cruel con sus enemigos, pero si se trata de ellos se quedan callados”

Por Aldo Mariátegui
7 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

“Podemos es el más vinculado a los mineros informales”

Por Iván Arenas
7 de julio de 2025
Puerto de Chancay: La puerta de Latinoamérica a Asia

El legado de García Belaunde

Por Carlos Pareja
7 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS