Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

No al empresariado pasivo

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
9 de marzo de 2018
en Opiniones

Cuando por fin los altos gremios empresariales decidieron asumir su rol dirigente en la sociedad, las declaraciones de Barata llegaron para desacreditar esa iniciativa y reforzar la tendencia a la conducta pública pasiva del empresariado.

Quizá Jorge Basadre haya sido quien con más claridad hizo ver que la élite empresarial peruana, a diferencia de la chilena por ejemplo, nunca se identificó plenamente con el destino del país. Era clase dominante pero no dirigente. Durante el velascato parte de ella fue decapitada y el resto vendió su alma a un proteccionismo facilista que, a cambio de ceder porciones de propiedad a los trabajadores, le prometía ilusorios ingresos rentistas. Pero la hiperinflación de fines de los 80 terminó con la fantasía socialista.

La eliminación del proteccionismo, de las licencias, controles y subsidios, y el restablecimiento de la libre competencia devolvieron a los empresarios su dignidad de hombres de empresa que compiten no por los favores del Estado sino del consumidor. Pero ello no se manifestó en una participación abierta en la discusión nacional. La idea de influir tras bambalinas se mantuvo.

Por eso, cuando a comienzos del 2010, mucho antes de las elecciones del 2011, la Confiep, presidida por Ricardo Briceño, lanzó una campaña integral de comunicación llamada “En defensa de la economía de mercado”, Jorge Basadre debe haber estado aplaudiendo. Por fin expresaba un compromiso con el país y con la difusión de las ideas que hacen posible el desarrollo. El país había crecido como nunca en los últimos 18 años, pero desde el 2008 distintos grupos de izquierda del Perú formaron la Coordinadora Política y Social que, junto con el movimiento Cumbre de los Pueblos auspiciado por Evo Morales y Hugo Chávez, lanzó una ofensiva radical que propulsó el número de conflictos sociales registrados por la Defensoría del Pueblo de 78 a comienzos del 2008 a ¡273 en junio del 2009!, cuando culminaron en el fatídico ‘baguazo’ en el que murieron 24 policías y 9 nativos. La mencionada coordinadora proclamaba el cambio de Constitución y del modelo económico y el fin de la actividad extractiva.

Hay que agradecer entonces a la Confiep que se haya decidido a lanzar esa campaña, que incluyó videos para la televisión sobre la minería responsable, la pequeña empresa, la industria que compite, la modernización de la agricultura, las interrelaciones del turismo, etc.; tres campañas radiales (“Todos somos empresarios”, “Los grandes cambios” y “El modelo funciona”), así como la rearticulación y potenciación de las cámaras de comercio de provincias realizando congresos y diálogos en varias regiones y llevando a Nano Guerra García a grandes audiencias con su mensaje emprendedor de que hay que crear riqueza para eliminar la pobreza.

Esperemos que la difamación que se ha hecho de esta campaña no termine de inhibir a los gremios empresariales, que más bien están todavía muy lejos del papel que desempeñan dirigencias empresariales de países como Chile y Colombia, donde financian ‘think tanks’ que hacen propuestas de política y realizan campañas de ideas. Ese debería ser el siguiente paso de la Confiep.

El Comercio, 9 de marzo de 2018

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS