Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Más tiempo para el debate sobre los partidos

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
14 de junio de 2019
en Opiniones
Por: Jaime de Althaus
El Comercio, 14 de junio de 2019
 
Hay que insistir en un punto: si el Congreso otorgó confianza al Ejecutivo en torno a seis proyectos, estos proyectos no pueden ser luego rechazados por el mismo Congreso. Esto es de elemental sentido común y ético. Se dice que no se puede obligar al Congreso a legislar en uno u otro sentido, y es verdad, pero la confianza es en sí misma un acto legislativo en el sentido que manifiesta un apoyo a los proyectos para los que se pide confianza, y esa fue una decisión libre. Si el Congreso estaba en desacuerdo con los proyectos, debió negar la confianza. Pero no lo hizo. Libremente eligió estar de acuerdo.
 
Por supuesto, los proyectos son mejorables, e incluso modificables, si en el debate aparecen razones suficientes para ello. En ese sentido, la confianza es el punto de partida para un ejercicio de la razón que debe llevar a consensos que se impongan por su propio peso. Para ello resulta fundamental, primero, que todos los miembros de la Comisión de Constitución hayan leído los proyectos y sus fundamentos.
 
Segundo, que esté presente el primer ministro, que entiende y explica bien las propuestas, con quien deberían consensuarse las normas. Y tercero, no apurarse con el tiempo: los proyectos relativos al sistema de partidos, que no implican modificaciones constitucionales, podrían debatirse incluso hasta la siguiente legislatura. Se requiere profundizar el debate incluso en distintos foros, en las instituciones.Porque el debate apurado no funciona. Por eso, los argumentos de oposición que se escucharon el miércoles en la comisión fueron muy endebles. Por ejemplo, que la inscripción con 14.000 militantes y no con firmas de adherentes, contradice el objetivo de tener un número menor de partidos reales. Para comenzar, la condición de afiliado o militante exige un compromiso bastante mayor que el de firmar un planillón de adherentes, a veces a cambio de una propina. Luego hay que ver el conjunto de propuestas: la idea es bajar las barreras de entrada pero subir las de permanencia.
 
Será relativamente más fácil inscribir partidos, pero más difícil su supervivencia. La primera valla es la de que los que vayan a votar en las elecciones primarias abiertas superen el 1,5% del padrón electoral.
 
Y luego la valla del 5% para el Congreso. Y participar en todas las elecciones (nacionales y subnacionales).Pero bajar la barrera de entrada es vital para abrir el sistema a nuevas corrientes, remozar la estructura de partidos e introducir competencia, que siempre es buena. Las iniciativas realmente sólidas perdurarán. Y quienes tendrán más posibilidades de pasar esas vallas, sobre todo la primera, serán los partidos que se están oponiendo (Apra, AP y parte de FP y de APP), y que se beneficiarán, además, con la reconexión con la ciudadanía que la propuesta de las elecciones abiertas implica. Si se ha dado confianza, se puede discutir, digamos, el número de militantes requerido para inscribir un partido, pero no mantener el sistema de firmas de adherentes bajándolo de 4 a 3% del padrón electoral, como se propuso el miércoles, que es lo mismo que casi nada.
 
Se necesita más tiempo y más discusión para encontrar los acuerdos.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS