Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La descomposición chilena

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
4 de mayo de 2015
en Opiniones

Por Jaime de Althaus

(El Comercio, 01 de Mayo de 2015)

 

Chile parece estar cavando su propia tumba. Acaba de promulgar una reforma electoral fragmentadora en la peor circunstancia, cuando una grave crisis política originada en casos de corrupción que afectan seriamente la credibilidad de los partidos y de la propia presidenta de la República, puede conducir a reacciones antisistema que encontrarían libre curso hasta volverse endémicas con el nuevo sistema electoral aprobado.

En efecto, la denuncia de tráfico de influencias para que la esposa del hijo de la presidenta reciba un millonario crédito justo el día en que esta fue electa, y los escándalos de financiación electoral de grandes grupos empresariales a las campañas de políticos de todas las tendencias, que han quebrado la autoconfianza del sistema político, han llegado en el exacto momento en que se aprobaba el cambio del sistema binominal en el que se elegía a dos diputados y senadores en 60 distritos electorales pequeños, por un sistema proporcional plurinominal en el que se elige hasta 8 diputados en 29 distritos electorales, más grandes. Es decir, han optado por pasar a un sistema parecido al peruano, que solo conduce a la multiplicación del número de partidos y candidatos. Con el agravante de que la nueva ley reduce los requisitos para formar nuevos partidos y facilita las candidaturas independientes.

Es decir, los chilenos han decidido descomponer deliberadamente su sistema de partidos, lo que solo puede conducir a debilitar la gobernabilidad. Si de algo se podía preciar la democracia chilena después de Pinochet, era de haber alcanzado una suerte de bipartidismo en el que durante 25 años compitieron entre sí dos alianzas de partidos que le dieron progreso, estabilidad y gobernabilidad al sistema. Pasar a un sistema de distritos plurinominales elimina el incentivo de los partidos integrantes de las alianzas a mantenerse unidos, porque si varios pueden ganar en cada distrito y no solo uno o dos, para qué me voy a juntar con otro. Cada vez habrá más partidos, más candidatos y menos gobernabilidad, con el riesgo de la ruptura del sistema de representación, como ocurre en el Perú.

Pongámoslo así: si el Perú tuviera un cuasi bipartidismo como el chileno, un problema como el de Tía María no se hubiese siquiera presentado, pues los alcaldes de la zona pertenecerían sea a la coalición de gobierno, sea a la de oposición, con representación directa en el Congreso. Es decir, estarían conectados y en diálogo natural con el gobierno y el Congreso, habrían podido prevenir el problema y lo manejarían tomando en cuenta también el interés nacional, pues pertenecerían a organizaciones nacionales. Ahora, en cambio, lo que tenemos son jefes rebeldes de tribus políticas locales vinculadas a organizaciones antisistema.  

Para coronar el error, aunque con la intención política de transformar la desilusión por el sistema en la ilusión de construir uno nuevo, Bachelet ha anunciado el inicio de un proceso constituyente que deberá desembocar en una nueva Carta Magna. Con lo que no solo llena de incertidumbre el futuro sino que podría terminar de destruir la arquitectura política y económica que hizo de Chile la vanguardia de América Latina en las últimas décadas.  

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS