Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Inseguridad política

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
12 de abril de 2013
en Opiniones

¡Cuán precaria puede ser la institucionalidad política y económica en el país! De pronto, lo que parecían consensos básicos sobre democracia y economía de mercado se desvanecen y da la impresión de que cualquier cosa puede pasar.

Cuando se suponía que la experiencia de Fujimori había inoculado en el país el anticuerpo contra el mal de la perpetuación en el poder, al punto que la propia Constitución fue modificada para prohibir la reelección inmediata, ocurre que oficialistas pretenden burlar este precepto afirmando sin pudor su opinión a favor de la reelección conyugal, un juego de postas maritales que podría durar indefinidamente hasta ceder a la tentación de controlarlo todo.

Y cuando se suponía también que los desastres ocasionados por el estatismo de Velasco Alvarado y del primer gobierno de García, así como, por el contrario, el crecimiento alto y sostenido que tenemos a partir del momento en que la economía se abrió y privatizó, habían afirmado el convencimiento de que la economía de mercado basada en la libre competencia y la inversión privada es el camino que debemos mantener, sucede que el gobierno decide efectuar una oferta por la compra de Repsol para que Petro-Perú recupere el monopolio absoluto de los combustibles en el país, lo que se suma a otras facilidades para que participe en el gasoducto del sur, en la petroquímica y en la explotación de los lotes petroleros.

Si juntamos las dos cosas, tenemos la combinación letal que puede llevarnos al destructivo populismo autocrático del que nos creíamos definitiva y felizmente apartados. ¿Qué impediría a un gobierno de ese tipo usar su poderosa y monopólica empresa petrolera estatal para subsidiar los combustibles por razones políticas? ¿O emprender aventuras empresariales ruinosas? Lo que interesa no es tener una megaempresa petrolera, sino una megaproducción petrolera. El poder nacional no se encarna en una empresa pública, sino en el tamaño de la economía.

Queremos la alternancia en el poder entre partidos políticos institucionalizadas y comprometidos con la democracia. Eso es lo que necesitamos y pedimos, pero al mismo tiempo vemos que bolsones del Ejecutivo que el Partido Aprista manejó directamente en el gobierno anterior –como la oficina de gracias presidenciales– se convirtieron por lo general en nidos de corrupción.

Esta es una pus que felizmente ha saltado, aunque tengamos que mantener la hipótesis preventiva de que el propósito del gobierno en develar estos hechos haya podido ser desprestigiar indirectamente a la “partidocracia” para despejar el campo al proyecto continuista.

Es un círculo vicioso. Partidos famélicos no tienen los técnicos para manejar el gobierno y montan argollas de corrupción. Se desprestigian y desprestigian a la democracia, encumbrando autoritarismos. Se necesita una extraordinaria voluntad política compartida para recrear un sistema de partidos funcional. Lo primero es aprender de la historia para no socavarla con tentaciones autoritarias o continuistas. Lo segundo es aprobar las reformas políticas correspondientes, como la de subir la valla a las alianzas y pasar a un sistema de distritos electorales unipersonales, de una vez por todas. Y, en el Ejecutivo, avanzar la meritocracia y profesionalización del servicio civil. Todo eso se puede hacer.

Tomado de El Comercio, 12 de abril, 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS