Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¿Fujimori debe ser indultado?

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
4 de agosto de 2017
en Opiniones

Jaime de Althaus, Periodista y Antropologo

El Comercio, 4 de agosto de 2017

Como sabemos, el presidente no anunció el indulto a Fujimori en su mensaje del 28 de julio. Quizá la movilización de los Vargas Llosa hace dos o tres semanas contribuyó a disuadirlo. Algunos de los argumentos que usaron, sin embargo, no son ciertos. Álvaro Vargas Llosa arguyó, por ejemplo, que “gran parte del país no quiere un indulto a Fujimori”. Pero según Ipsos un 60% está a favor de un indulto humanitario. Y cuando inquiere si deberían indultarlo, darle arresto domiciliario o mantenerlo en prisión, un 73% está a favor de las dos primeras opciones, es decir, quisiera verlo fuera de la cárcel.

Si fuera entonces la opinión de la gente el criterio definitorio, el indulto debería proceder. Pero obviamente no lo es. Como tampoco lo sería una razón política. De la encuesta se desprende, además, que la gente estaría de acuerdo con un indulto humanitario aunque no tanto con uno político. Pero la propia encuesta trae una tercera razón para un posible indulto: si fue justo o no condenarlo a 25 años. Un 49% piensa que esa pena fue excesiva o que es inocente. Un 45% opina que fue justa.

Este no es un asunto menor. Mario Vargas Llosa escribió hace tres domingos que Fujimori “no ha manifestado jamás arrepentimiento alguno por los asesinatos, secuestros y torturas que ordenó…”. Y, efectivamente, fue condenando a 25 años por haber ordenado los asesinatos de La Cantuta y Barrios Altos. El problema es que no hay prueba directa alguna, ni siquiera un testimonio de un tercero que revele que Fujimori ordenó o aprobó la orden. La sentencia, criticada por César Azabache y otros destacados penalistas, fue el resultado de un silogismo: si Fujimori era presidente, tenía el dominio de la organización y por lo tanto tenía que haber sido él quien ordenara las muertes. Fue una condena teórica.

Ante ese razonamiento, no cabían pruebas en contrario. En “Muerte en el Pentagonito”, la investigación más profunda y descarnada sobre la guerra contra Sendero, Ricardo Uceda descubre que la decisión de asesinar a los estudiantes de La Cantuta la tomó de manera autónoma Martin Rivas. No recibió órdenes de ningún superior. Pero la corte no quiso escuchar. La sentencia se confeccionó a priori.

Por supuesto, Fujimori sí es culpable de haber encubierto esos crímenes y de no haber investigado ni castigado, pero la pena por esos delitos habría sido menor. Más aun cuando la victoria sobre Sendero no la consiguió masacrando a campesinos como se hacía reactivamente en los 80, sino, por el contrario, aliándose con las comunidades campesinas (dándoles asistencia y armas) y fortaleciendo la inteligencia policial en las ciudades. Esa fue la estrategia que derrotó a Sendero, no la del grupo Colina. Entonces cabe preguntarse si los 25 años son justos.

Fujimori sí es culpable de haber cercenado la democracia y montado un aparato de control político para sojuzgar a la prensa y las instituciones a fin de perpetuarse, creando, de paso, la cobertura para una corrupción perversa. De eso debería arrepentirse, pero lamentablemente no es por eso que se lo ha juzgado.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mi primera chamba y mi última clase

Molesta portoria tua

Por Iván Alonso
10 de octubre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Lo que no te contaron de Puno

Por Iván Arenas
10 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

Más propuestas y menos diatribas

Por Jorge Zapata
10 de octubre de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Los aranceles de Trump y la agricultura peruana

Por Ismael Benavides
10 de octubre de 2025

Gabinete y plan de gobierno consensuados

Por Félix Álvarez Velarde
10 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Convertirán nidos en universidades

Por León Trahtemberg
10 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS