Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El espolón

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
28 de agosto de 2020
en Opiniones

Jaime de Althaus

Luego de la catástrofe macroeconómica de los 70 y los 80, que desembocó en la hiperinflación, la pérdida de reservas y el hundimiento en una pobreza superior al 60%, creímos que habíamos aprendido la lección: no se puede gastar más de lo que ingresa, no se puede hacer control de precios, no se puede afectar los derechos de propiedad ni romper los contratos. Ese era el consenso nacional que creíamos haber alcanzado, y del que solo la izquierda más atrasada no participaba.

Los congresistas en pocos meses hicieron trizas de él, como si no hubiésemos aprendido nada. El pretexto ha sido representar las demandas de los necesitados, pero en una guerra cualquier apoyo tiene que ser coordinado con el Ejecutivo y la ley ONP, por ejemplo, ni siquiera beneficia a los pobres sino a la clase media y media alta. Lo que hacen, en realidad, es acopiar la base demagógica suficiente para postular luego a alcaldías o a gobernaturas o la propia presidencia de la República.  

Nunca se ha visto tanta falta de vergüenza para favorecer el futuro político propio a costa del futuro del país. Quizá leyeron atentamente la noticia de que el Perú, gracias al modelo económico adoptado en los 90, había acumulado un ahorro nacional considerable que permitía enfrentar la pandemia. Y entonces se decidieron no solo a dilapidar con gran entusiasmo ese ahorro para pescar votos, sino a socavar las bases del modelo mismo que lo hizo posible.

Esa suerte de coalición de partidos de centro, que debió colaborar con el gobierno que le dio entrada al disolver irresponsablemente el Congreso anterior, se ha convertido en el espolón de los partidos de izquierda, que ven complacidos cómo, sin necesidad de cambiar el capítulo económico de la constitución, éste se derrumba acometido por las leyes-misil que se aprueban. Creando de paso las condiciones sociales para la emergencia de un líder populista radical y autoritario. 

También es posible que el consenso económico en torno a una economía de mercado haya sido más débil de lo que pensábamos, y que los apetitos electoreros de los congresistas se vean facilitados por el desconocimiento de los principios básicos de la economía y prejuicios acerca de los actores económicos y del funcionamiento del mercado.

Esto se origina en el sistema educativo, en las corrientes de pensamiento que prevalecen en el magisterio y en las universidades que los han formado. Nunca se introdujo en el currículum un capítulo importante dedicado a explicar en qué consiste y cómo funciona la economía social de mercado establecida en la Constitución, ni hubo un programa intensivo de capacitación a los maestros en ese mismo tema. Esto es importante porque el entendimiento de la lógica de una economía de mercado no es intuitivo. Requiere explicación. Y requiere repasar la evolución de la economía peruana en los últimos 50 años, para cimentar y capitalizar culturalmente los logros alcanzados en los últimos 30.  

Porque hasta ahora el país ha vivido del impulso generado por las reformas del primer lustro de los 90, pese al creciente intervencionismo de los últimos 10 años. Debimos aprovechar esta tremenda crisis para hacer las reformas que renovaran ese impulso, no para eliminarlo del todo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS