Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Diálogo social”

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
10 de febrero de 2025
en Opiniones

Jaime de Althaus
El Comercio, 8 de febrero del 2025

“Una cosa es ponerse de acuerdo frente a un enemigo común, y otra es hacerlo en el tema de qué tenemos qué hacer para volver a crecer a tasas altas para reducir la pobreza, y para reducir la informalidad”.

El “diálogo social” puede ser una herramienta útil en un país en el que la clase política y la institucionalidad se muestran claramente incompetentes para revertir la pérdida de viabilidad y de capacidad de crecimiento y el avance incontenible de la criminalidad y los intereses ilegales.

El diálogo social es el que se produce entre dos partes organizadas de una misma sociedad, cada una con intereses y necesidades diferentes, explicó semanas atrás la enviada del Vaticano, Emilce Cuda. En realidad, mientras crecíamos aceleradamente no lo necesitábamos. No solo eso: el crecimiento rápido y la reducción abismal de la pobreza, de un 60% a un 20% el 2019 –gracias a la apertura, liberalización y privatización de la economía en los 90–, se logró contra la oposición ideológica de los sectores laborales organizados y de la izquierda.

Pero ya no crecemos a una velocidad suficiente para reducir la pobreza. Retrocedimos a un 30% de pobreza con la pandemia y allí nos hemos quedado, mientras la sociedad se descompone en informalidad e ilegalidad. Ante el vacío político, solo queda la sociedad civil. Y ha habido una cierta reacción. Por primera vez en la historia organizaciones empresariales y sindicales se reunieron para trabajar conjuntamente una propuesta de políticas contra la inseguridad, y se movilizaron en dos ocasiones, aunque con pocos resultados. Quedó, sin embargo, una relación, una base para el diálogo. Pero claro, una cosa es ponerse de acuerdo frente a un enemigo común, y otra es hacerlo en el tema de qué tenemos qué hacer para volver a crecer a tasas altas para reducir la pobreza, y para reducir la informalidad.

Allí es donde comienzan los problemas. La CGTP es todavía tributaria de una ideología clasista. Cualquier reforma es vista como una concesión al capital a costa del trabajador, como si la economía de mercado fuera un juego de suma cero. Emilce Cude decía que el diálogo social supone “la unidad en la diferencia”. Es decir, posiciones distintas dentro de un marco común, dentro de una comunidad. Pero no puede haber “unidad en la diferencia” eso si el otro es un enemigo de clase, si el capitalismo es malo.

Si la CGTP se aventurara a jugar con reglas laborales mucho más libres y menos onerosas, sería más grande y poderosa. Habría más inversión, más demanda de trabajadores y los salarios serían mucho más altos. Su base sindical, que ahora no pasa del 1,5% de la PEA, sería mucho más amplia. Pero ha quedado atrapada en un paradigma auto limitativo y excluyente. Porque con esa formalidad tan costosa y farragosa mantiene a las mayorías afuera, en la informalidad, sin derechos, en la mayor injusticia estructural, al mismo tiempo que empresas capitalistas resultan ser mucho más inclusivas. El Yape, por ejemplo, ya tiene 17.3 millones de usuarios, el tamaño de toda la población ocupada del país, y en tres años prestará a cinco millones de peruanos. Es una puerta de entrada a la formalidad, pero para que esa puerta se abra realmente es necesario reducir radicalmente el peso regulatorio de la formalidad. Tremendo desafío para el “diálogo social”.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS