Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Degradación

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
22 de mayo de 2023
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus
El Comercio, 20 de Mayo del 2023

“El problema es que la confianza en el futuro del Perú ha quedado gravemente herida luego de la elección de Pedro Castillo y de las movilizaciones insurreccionales”.

Lo que revelan los últimos informes del INEI sobre la pobreza, los ingresos y el empleo es que en Lima se ha producido, desde el 2019, un grave repliegue del sector formal de la economía. Una involución. La pobreza ha aumentado en 13 puntos porcentuales desde ese año en la capital, casi el doble que a escala nacional.

Es verdad que la inflación, más alta en alimentos y transporte, afectó más a los limeños de menores ingresos y favoreció a los agricultores. Pero no solo los precios subieron. Los ingresos bajaron. En Lima cayeron abismalmente, en 17,7%, desde el 2019. En cambio, en el sector rural han subido.

Si la pobreza sigue aumentando año a año, el país se vuelve inviable. Lo que está ocurriendo es una fuerte retracción de la inversión privada formal. El año pasado fue negativa y el primer trimestre de este año ha caído en 12%. Para que la inversión privada retorne con fuerza, tiene que haber confianza. Y el problema es que la confianza en el futuro del Perú ha quedado gravemente herida luego de la elección de Pedro Castillo y de las movilizaciones insurreccionales.

Es verdad que una menor inflación este año, un dólar a la baja, precios del cobre y del oro al alza, el fin de los bloqueos y la paz política entre los poderes brindan cierta expectativa de mejora, pero tampoco sabemos qué impacto podrá tener el fenómeno de El Niño que se viene y nada estamos haciendo para recuperar el crecimiento potencial. Las trabas estructurales siguen allí y se profundizan.

Ayudaría que los partidos de centro y derecha estuvieran trabajando las bases de un programa común para el 2026, pero eso no se está dando. La inopia política es pasmosa. El Congreso tendría que avanzar en reformas para devolver libertad económica, reducir fuertemente el peso regulatorio sobre las empresas, simplificar los regímenes tributario y laboral, implantar la meritocracia en el Estado y mejorar la gobernabilidad y la representación política, pero eso tampoco está ocurriendo.

Más bien, vamos en la dirección contraria. Decisiones vergonzosas como las de blindar a ‘Los Niños’ y elegir a Josué Gutiérrez como defensor del Pueblo degradan la institucionalidad del país y, por lo tanto, agravan la desconfianza en el futuro nacional. Entre otras razones, porque le dan la razón a los llamados “caviares”, fortaleciendo su posición moral y su impulso de cara a las elecciones del 2026.

El problema no está, como argumentan algunos, en que el Congreso designe autoridades o magistrados reflejando mayorías políticas. Es lo normal en una democracia. Lo curioso es que acá no ha sido una mayoría de derecha o de izquierda la que eligió al defensor, sino una mayoría “anticaviar” que atraviesa bancadas de derecha e izquierda. Una coalición de investigados, acusados y “anticaviares” auténticos pudo mucho más que las pocas bancadas principistas de derecha e izquierda que votaron en contra. Pero si lo que se quería era la salida de Eliana Revollar porque no se quiere a una “caviar” presidiendo la comisión (de siete integrantes) que elige a los miembros de la JNJ, por lo menos se debió escoger a una persona calificada, de nivel. No había apuro. La JNJ se renueva en el 2025.

Mucho más perniciosa y peligrosa para el crecimiento del país es la izquierda radical que el llamado “caviarismo”. Una defensoría manipulable por Cerrón podría sumarse a la extorsión antiminera, por ejemplo.

Dado que ‘Los Niños’ triunfaron y no van a ser desaforados, las izquierdas radicales, junto con ‘Los Niños’ y los denunciados y separados de todos los grupos podrían ganar la Mesa Directiva. Para diluir parcialmente esa amenaza, podemos terminar con una nueva Mesa Directiva conformada por Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Somos Perú, Podemos Perú, Perú Libre y el resto de las izquierdas castillistas. Un milagro de la concertación (o de la complicidad).

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EconomíaEmpresasFuturoPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS