Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Comando covid para Lima con líder de la sociedad civil

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
21 de agosto de 2020
en Opiniones

Jaime de Althaus

El gobierno ha renunciado a una estrategia sanitaria inteligente. Lo ha confesado el Primer Ministro Walter Martos cuando ha señalado que ya pasó el momento para identificar, aislar y atender a los infectados. Y cuando sabemos que la Operación Tayta, que va a las casas en los barrios mas contagiados para tomarle pruebas a la población vulnerable y aislarla y atenderla si está infectada, tiene una cobertura muy limitada porque hasta ahora no se usa la capacidad logística del sector privado. 

Ante eso, la sociedad civil tiene la obligación de organizarse para actuar. El sector privado debería conformar un comando Covid para Lima, dirigido por alguien como Carlos Neuhaus o Fernando Cillóniz o quizá por el propio alcalde de Lima, Jorge Muñoz, que está reclamando la necesidad de una estrategia sanitaria mucho más ofensiva.

No se trata de hacer un trabajo paralelo al del gobierno, sino coordinado con él, sumando de manera bien articulada -por ese Comando- todos los recursos existentes, públicos, privados, sociales y de la academia. He señalado en otro artículo que lo que ha funcionado bien en el Minsa son los 1.300 equipos de respuesta rápida que han tomado pruebas a cerca de 3 millones de personas. Lo que no se ha hecho es conectar esa acción con los siguientes pasos: aislar, atender y alimentar en sus casas por 14 días a los que den positivos en dichas pruebas (que tienen que ser moleculares), para que no salgan y cortar así la cadena de contagios. Esto se puede hacer por calles o manzanas si la densidad de afectados es alta. Y llevar a los casos más complicados a establecimientos temporales.

La distribución de alimentos y medicinas a los infectados se puede hacer si es que se pone en operación la capacidad logística de empresas como Backus, Ransa, Alicorp, Inka Cola, etc., y se moviliza a las organizaciones vecinales y barriales para que se encarguen de recibir y distribuir las canastas de alimentos o armar ollas comunes si es necesario, y sobre todo del control social (que no salgan de sus casas). También trabajarían de manera coordinada con un primer nivel de atención Salud reactivado con serumistas y estudiantes de último año, para prevenir y monitorear los casos existentes.  

Hace más de dos meses que esas empresas están listas para distribuir canastas de alimentos a 200,000 familias cada 14 días, e increíblemente la PCM no da la luz verde. La idea sería reorientar parte de esa distribución directamente a las familias contagiadas.

Hay varias iniciativas privadas desechadas por el gobierno, que podrían implementarse. Ragi Burhum ofreció a la Secretaría de Gobierno Digital de la PCM una plataforma de rastreo de contactos, que no ha sido tomada. “Perú en tus manos”, como sabemos, no ha sido útil. Enver Figueroa ofreció una estrategia conductual para conocer los desplazamientos e infundir hábitos y conductas a partir de los celulares, y tampoco fue aceptada. Y así sucesivamente. Son herramientas vitales en estos momentos.

No se necesita una resolución suprema para conformar un comando covid para Lima y escoger un líder. Basta una resolución de la sociedad civil. Guayaquil lo hizo. Ayudaría al optimismo y a la propia recuperación económica. Nos construiría como sociedad y como nación.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Economías ilegales, una encrucijada ante la que no nos podemos equivocar

Por Jorge Zapata
11 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

El gran daño de la impredecibilidad tributaria

Por David Tuesta
11 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería informal o la “formalización como garrote”

Por Iván Arenas
11 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El futuro del cobre

Por Iván Alonso
11 de julio de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El nuevo maestro que necesitamos

Por Jorge Yzusqui
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS