Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Castillo y Antauro al alimón

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
3 de octubre de 2022
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus
El Comercio, 1 de Octubre del 2022

“Ambos quieren el control de las Fuerzas Armadas”.

El mayor peligro que se cierne ahora sobre la democracia peruana es el intento del gobierno de Pedro Castillo y de Antauro Humala de controlar las Fuerzas Armadas para sus fines. Es difícil creer que un gobierno tan inepto en la gestión pública pueda lograr algo así, y que las Fuerzas Armadas puedan caer en manos de un presidente tan precario. Pero ya hemos visto que en lo político el Gobierno se maneja mucho mejor que en lo administrativo.

Ha logrado que el Congreso vergonzosamente no haya podido censurar al ministro del Interior, que juega un papel visible en el control de la Policía Nacional para sabotear las investigaciones fiscales y policiales. Esta censura era crítica. El Congreso logró, en su momento, anular la amenaza de la asamblea constituyente y de su propia disolución. Ahora, nuevamente debería ponerse en alerta máxima centrando su acción fiscalizadora en Interior y Defensa. No puede defeccionar.

Es claro que, ante el estrechamiento del cerco judicial, el presidente Castillo ha optado por la fuga hacia adelante. La liberación de Antauro Humala forma parte de ese esquema. Castillo lo necesita como recurso de última instancia ante la eventualidad de que la fiscal de la Nación formule denuncia constitucional contra él –que podría venir la semana siguiente– y la vacancia se vuelva inminente. Ante ello, Castillo podría sentirse impelido a cerrar el Congreso y resucitar el llamado a una asamblea constituyente, que es el caballito de batalla de Antauro Humala en sus mítines. Con ello, se libraría de la cárcel. Para eso, sin embargo, necesita controlar las Fuerzas Armadas, propósito para el cual está jugando en pared con el etnocacerista, que tiene el mismo objetivo.

Según el general (r) Roger Zevallos, ex Chavín de Huántar, en la reunión que tuvo con Castillo dos días antes de la liberación de su hijo, Isaac Humala condicionó el apoyo de Antauro a la entrega de la cartera de Defensa. Y, en efecto, ha designado a dos ministros vinculados a Humala. El primero es el general (r) EP Richard Tineo, excandidato de UPP, que ahora ha pasado al MTC. Mientras estuvo en Defensa, habría reemplazado a asesores almirantes por personajes afines a Antauro. Luego, Tineo fue sustituido por el mayor (r) FAP Daniel Barragán, que fue candidato a la segunda vicepresidencia por la UPP aliada con Antauro Humala.

Mientras tanto, el comandante general del Ejército, Walter Córdova, le debe el puesto al presidente, porque fue rescatado de la lista de pases al retiro del defenestrado general Vizcarra. Según Ángel Páez de “La República”, Humala, mediante intermediarios, comunicó a Palacio que se podía confiar en el general Córdova.

El plan es completo. Castillo le entrega al Ejército la construcción de 1.072 puentes, a la Marina el fortalecimiento de la industria naval y a la FAP la adquisición de 12 helicópteros de rescate. Así, endulza a los altos mandos. Al mismo tiempo, visita cuarteles para ofrecerles mejoras a los soldados, acaso para presionar a esos mismos altos mandos con la tropa, con el aliento de Antauro Humala quien, desde las plazas, repite que “a Pedro le falta liderazgo, iniciativa. Entonces el ejército del pueblo debe defender la revolución”.

Además, proclama que “ya es tiempo de que Castillo cierre ese Congreso y convoque a una asamblea constituyente”. Pues bien, el 10 de agosto “Gestión” informó que el Midagri estaba trabajando un proyecto de ley para poner límites a la tenencia de la tierra. Y Fernando Vivas reveló el domingo que el Gobierno está considerando plantear cuestión de confianza con un proyecto de ese tipo.

Antauro Humala ofrece matar a su propio hermano por corrupto y traidor, pero a Castillo, rey de corruptelas, le perdona la vida, lo considera bien intencionado y lo llama “Pedro”. Están juntos. Ambos quieren el control de las Fuerzas Armadas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: FF.AA.FuturoPolíticaSeguridadSociedad
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Perú está bien hoy como hace 75 años y puede crecer más

Por Julio Velarde
7 de octubre de 2025

¿Esta vez es diferente en Argentina?

Por Ian Vásquez
7 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

“Por qué resignarnos a un MEF débil, yo le pediría que retome su posición sólida”

Por Jorge Zapata
7 de octubre de 2025

“Tenemos un crecimiento mediocre de la inversión”

Por Carlos Adrianzén
7 de octubre de 2025
La última etapa de la vida

«Es la tradición del Estado botín, de la falta absoluta de escrúpulos”

Por Felipe Ortiz de Zevallos
7 de octubre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

La Sunat, blablablá

Por Fernando Cáceres
7 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS