Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Cambiar ‘oposición’ por ‘cooperación’

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
5 de agosto de 2016
en Opiniones

Jaime de Althaus, Antropólogo y periodista

El Comercio, 05 de agosto de 2016

 

El hecho de que el Ejecutivo y el Legislativo estén tan claramente en manos distintas no solo contiene el riesgo obvio del enfrentamiento de poderes, que sería nefasto y que en el pasado siempre desembocó en golpes de Estado, sino que desconcierta a los propios protagonistas porque no saben bien cómo definir su conducta política.

Así, Keiko Fujimori anuncia que es oposición al Gobierno, pero al mismo tiempo proclama que convertirá su plan de gobierno en leyes, imponiéndole al Ejecutivo un plan ajeno. Pero si el Gobierno va a aplicar el plan de Fuerza Popular, ya no tiene sentido que esta sea oposición al Ejecutivo. Así, todo resulta contradictorio.

El presidente Kuczynski, por su parte, ante la impotencia legislativa del Gobierno, revela en una entrevista lo que seguramente fue materia de alguna conversación interna: cómo “jalarse” a 30 congresistas de Fuerza Popular. El “demócrata” de la campaña electoral insinuando prácticas montesinistas. El mundo al revés.

Felizmente todo quedó bien zanjado con las disculpas de Fernando Zavala, aceptadas por Salgado. A comenzar de nuevo, entonces. Pero, para comenzar de nuevo bien, hay que cambiar los conceptos. Cambiar ‘oposición’ por ‘cooperación’.

Porque lo natural es que la oposición sea siempre minoría y la mayoría gobierne. Si Fuerza Popular tiene la mayoría absoluta del Congreso, debería poner el primer ministro, como es en los parlamentarismos –que son mucho más sabios y funcionales– o incluso en el semipresidencialismo francés (cohabitación). Allí sí podría aplicar su plan de gobierno.

Acá no es así. Por lo tanto, si ambos poderes están en distintas manos, el sistema constitucional obliga a cooperar. Pero eso exige virtud, capacidad de concertación. Fuerza Popular, habiendo obtenido una mayoría aplastante, y teniendo el poder de las leyes en sus manos, tiene que pasar mentalmente, repetimos, de la ‘oposición’ a la ‘cooperación’. Tampoco puede imponer su plan de gobierno. Tiene que concertarlo con el del Ejecutivo.

Pero ese cambio no es fácil. Exige una evolución espiritual, un nivel de virtud que el semipresidencialismo francés, por ejemplo, no demanda.

Si Fuerza Popular no se siente en capacidad de desarrollar ese nivel virtuoso de cooperación, debería procurar un cambio constitucional al estilo francés, y asumir su responsabilidad en el premierato. Sería un buen cambio.

De todos modos nuestro sistema tiene algunos elementos del parlamentarismo: el voto de investidura, por ejemplo. Mediante él, el Congreso aprueba el plan del Ejecutivo. Pero, si lo aprueba, ya no podría imponer el propio. Y, en teoría, tampoco podría denegar las facultades legislativas que se desprenden de él. Todo esto requeriría concertación previa para que el voto de investidura no sea solo un ritual desmentido después por el rechazo a las facultades legislativas. Y no es difícil: hay mucho en común. No hay excusas para no acordar un plan ambicioso de reformas, que el país necesita.  

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Superexternalidad

Por Luis Carranza
14 de julio de 2025
La gran burla

Entenderse

Por Jaime de Althaus
14 de julio de 2025
Terror fortalecido

Retroceder nunca

Por César Campos Rodríguez
14 de julio de 2025
Desatinos en la educación

El arte de saber elegir

Por María Isabel León
14 de julio de 2025
Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Las ciudades más habitables del mundo en 2025

Por The Economist
14 de julio de 2025

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS