Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Brasil debe pagar una reparación al Perú

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
24 de febrero de 2017
en Opiniones

El Comercio, 24 de febrero de 2017

Nosotros tenemos parte de responsabilidad, pero el Estado Brasileño también debería pagarle al Perú por el enorme daño

El embajador del Brasil en el Perú, Marcos Raposo Lopes, escribió hace pocos días en estas páginas lo siguiente: “Cuando ciertas voces opinan sobre ‘siniestras conspiraciones’ entre un Estado, sus empresas y sus asociados en el extranjero, confundiendo, nada extraño maliciosamente, a una nación con los actos de algunas compañías privadas, es mi deber recordar que, en este caso, la mayor víctima de esta red de corrupción es mi propio país”.

Es la mayor víctima solo porque dicha red se descubrió y lo que se descubrió fue precisamente que ella incluía a parte importante de las élites empresariales y políticas brasileñas, y no cada una por su lado, sino coludidas en un plan común de autoperpetuación en el poder y en los negocios centrado en Petrobras, y en una política de Estado orientada al expansionismo económico y al control político de otros países. Al descubrirse se cayó todo el tinglado de la geopolítica brasileña. Por eso Brasil es la mayor víctima.

El propio Jorge Barata ha revelado que la ‘donación’ de 3 millones de dólares por parte de Odebrecht a la campaña de Ollanta Humala del 2011 se hizo a pedido del Partido de los Trabajadores. Es decir, de Lula. Lo mismo ocurrió con el apoyo de 35 millones de dólares a la campaña de Hugo Chávez en el 2012. Y con la ayuda a Susana Villarán en la revocatoria.

Esto prueba que los agentes en el exterior de esa política imperialista eran las grandes empresas brasileñas, esta vez al servicio del control político pero también de la penetración económica, porque de esa manera las empresas se aseguraban, de paso, favores futuros en las concesiones y licitaciones. Para esto último contaban, a su vez, con el respaldo político de su gobierno y la financiación blanda del estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social del Brasil (BNDES) para los proyectos que ganaban pagando sobornos. Todo un sistema bien afiatado.

Si Brasil ha sido víctima, lo ha sido de sus propios actos. Pero respecto del  Perú, ha sido victimario, y nuestro país sí ha sido víctima sin tener arte ni parte en los beneficios. Todas han sido pérdidas. Incalculables por lo demás. Si Humala no hubiese recibido esos 3 millones de dólares, ¿habría ganado la elección? ¿Cuánto de menos hemos crecido por haber sido él el gobernante y no su competidora en esa elección? ¿Cuánto hemos perdido no solo en sobrevaloraciones sino en costo de oportunidad de algunos de esos proyectos? ¿Cuánto de menos vamos a crecer este año por el efecto Odebrecht? ¿Cómo calcular el daño moral y político ocasionado al país?

Por supuesto, nosotros tenemos nuestra parte de responsabilidad, y la van a pagar los corruptos y las propias empresas corruptoras. Pero el Estado Brasileño también debería pagarle al Perú por el enorme daño ocasionado. Porque fue una política de Estado. Tiene que haber una manera de exigirle una reparación económica significativa. Nuestra cancillería debe demandarla.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Buenas noticias en el JNE

Por Jaime de Althaus
12 de mayo de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

El crecimiento en el corto y largo plazo

Por Luis Carranza
12 de mayo de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Mejora en los ingresos aún no se refleja del todo en el consumo

Por José Carlos Saavedra
12 de mayo de 2025
“La narrativa pro Constituyente”

El riesgo de la doble valla electoral

Por Alfredo Torres
12 de mayo de 2025
EL PRESIDENTE CASTILLO EN EL BANQUILLO

Cuando el modelo se agota

Por Aníbal Quiroga
12 de mayo de 2025
Presentan demanda para frenar venta de acciones de Telefónica

Presentan demanda para frenar venta de acciones de Telefónica

Por ACREEDORES DE TELEFÓNICA
12 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS