Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Agresiones suicidas

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2016
en Opiniones

Jaime de Althaus, Antropólogo y periodista

El Comercio, 20 de mayo de 2016

 

Carlos Tapia dijo hace poco que la izquierda estaba feliz viendo desde el balcón cómo los dos partidos de derecha que se enfrentan en la segunda vuelta se dan de cachetadas entre sí, sin tener mayores diferencias programáticas.

Si la segunda vuelta deja unas heridas difíciles de restañar, le será difícil al gobierno entrante, sobre todo si es PPK, llevar adelante las reformas necesarias para institucionalizar y relanzar al país, y la izquierda tendrá servidas las elecciones del 2021.

Las imputaciones llegan a extremos delirantes. En el debate “técnico”, José Chlimper acusó a PPK de traidor a la patria por haber entregado el gas a las transnacionales, y Juan Sheput sostuvo que Keiko Fujimori reimplantará poderes en la sombra con Hernando de Soto de neo-Montesinos. Quizá sea que la segunda vuelta es demasiado larga y entonces las ideas se vuelven monótonas y son reemplazadas por una espiral de agresiones cada vez más subidas de tono, o que, como decía Claude Lévi-Strauss, la realidad siempre se estructura en opuestos y entonces tenemos a la defensora de los pobres frente al representante de las grandes empresas, o la garantía de la democracia frente a la amenaza de la dictadura, cuando, en realidad, no hay grandes distancias.

Los planes de gobierno tienen tales coincidencias que, gane quien gane, si aplica su plan, lo que tendríamos es un fuerte impulso a las reformas judicial, policial, del Estado y a la formalización. Ambos plantean desregular y simplificar radicalmente, reformar la Sunat, profundizar el servicio civil meritocrático, gestión por resultados, digitalización total del Estado, reforma de la gestión de la obra pública y de la relación con los gobiernos subnacionales para mejorar su eficiencia. También impulsar la diversificación productiva y extender masivamente Sierra Productiva o Haku Wiñay en el mundo rural andino, así como fórmulas para facilitar la inversión minera.

Por supuesto, la búsqueda de votos empieza a comprometer algunas de estas reformas. Fuerza Popular (FP) regresiona en el 24 x 24 y Peruanos por el Kambio retrocede en el seguro de desempleo como alternativa a la CTS. FP firma un riesgoso acuerdo con los mineros informales y Peruanos por el Kambio otro con el ‘establishment’ laboral  antifujimorista –la CGTP–, complicando la reforma laboral.

En realidad, el país tiene una oportunidad única: por primera vez desde el 85 habrá un Congreso con una mayoría clara, que permitirá aprobar incluso reformas constitucionales si se suman los votos de FP y Peruanos por el Kambio. Pero sobre todo si gana PPK, tendrían que ser capaces de hablar, cuando menos para obtener facultades legislativas. A Keiko Fujimori no le convendría un país desastroso el 2021, abonado para la izquierda, aunque tampoco querrá asociarse demasiado al gobierno. Y, si gana, tendrá que conversar si quiere hacer buena letra democrática, como se lo propone, para borrar la imagen del 90. Keiko sería a Alberto como Alan II fue a Alan I.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Superexternalidad

Por Luis Carranza
14 de julio de 2025
La gran burla

Entenderse

Por Jaime de Althaus
14 de julio de 2025
Terror fortalecido

Retroceder nunca

Por César Campos Rodríguez
14 de julio de 2025
Desatinos en la educación

El arte de saber elegir

Por María Isabel León
14 de julio de 2025
Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Las ciudades más habitables del mundo en 2025

Por The Economist
14 de julio de 2025

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS