Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Liderazgo en el gobierno

Jaime Cáceres Por Jaime Cáceres
5 de diciembre de 2013
en Opiniones

El nombramiento del nuevo presidente del Consejo de Ministros ha despertado sin duda buenas expectativas en la mayoría de los sectores. César Villanueva es conocido como un hombre inteligente, con carácter y personalidad. Es además un convencido del rumbo que hay que continuar para aumentar la expansión del bienestar y reducción de la pobreza, reconociendo con valentía natural que estos méritos ya vienen desde gobiernos anteriores. No parece, pues, que perderá tiempo hurgando para perseguirlos ni buscar a quien acusar, sino alentando a sus ministros para avanzar lo más rápido posible.

Efectivamente, ya les ha advertido, como líder del Gabinete, que deben también dejar sus escritorios para ir al campo de sus áreas respectivas. Esta actitud ya no es solamente una necesidad, es una urgencia. Los ministros tienen que convertirse en verdaderos líderes de sus sectores, pues a veces parecería que mientras transitan en sus autos negros encerrados y escoltados se aíslan de la realidad. Seguridad pública, burocracia, infraestructura, entre muchos otros, son asuntos apremiantes que requieren de intervención urgente.

Autoridad es una cualidad que parecería decidido a ejercerla. Como para muestra un botón puede ser suficiente, se acaba de postergar nuevamente la licitación de la línea  del metro y el ministro de Transportes habría declarado que es una buena noticia, pues daría más tiempo para más postores o para mejorar las propuestas. No, no hay tiempo que perder. El metro debió estar ya construyéndose y no solo una línea más sino todas. Ojo que el metro no es para los más ricos, sino para la gran mayoría de la gente que pasa horas interminables apachurradas sufriendo y arriesgando sus vidas y su salud en las combis.

Los estudios para la línea 2 del metro se hicieron en el gobierno anterior y el costo estimado de la construcción era de 3.500 millones de dólares (100 millones por km es el promedio de costo en varios países donde se están construyendo metros actualmente, como Chile y México). Se han perdido más de dos años a ? n de rehacer los estudios anteriores para concluir que, con todos los cambios realizados entre los cuales figuran trenes sin conductores en túneles más profundos, el costo alcanzaría los 6.500 millones de dólares (185,7 millones por km).

Por otro lado, además de los problemas de salud y pérdida de tiempo señalados, los perjuicios para el país por la falta de solución ascienden a 4.000 millones de dólares anuales entre horas desperdiciadas por el desgaste del tráfico actual y el exceso de combustible. En el cálculo ni siquiera se ha incluido la pérdida de productividad que significa para las personas las horas inútiles para movilizarse.

El primer ministro Villanueva se ha referido también al preocupante tema de la inseguridad pública. Ojalá tenga el tiempo suficiente para abordarlo y obtener resultados porque claro que esto está vinculado al aspecto policial, judicial y carcelario. Sobre esto último, durante el gobierno anterior se tuvo la buena idea de iniciar la primera concesión para una prisión modelo y se concretó la adjudicación, pero el actual gobierno decidió no suscribir el contrato y mantener la situación actual: cárceles hacinadas como centros de reentrenamiento delictivo.

Por último, pero no menos importante, está el miedo, en muchos casos justificado, de los funcionarios del Estado a la firma, al exceso de normas y al entorpecimiento de la cantidad de papeles que implican las decisiones, a lo que también se ha referido el señor Villanueva. Si no hay forma de cambiar las disposiciones actuales para dar garantías a los funcionarios profesionales y honestos, una posibilidad podría ser incluir a la contraloría como parte de los comités de adjudicación de las grandes obras públicas de tal modo que todos queden tranquilos y las cosas se hagan. Ya es hora de solucionar con un fuerte y decidido liderazgo.

Publicado en El Comercio, 30 de noviembre de 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS