Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Por qué los gobiernos deberían dejar de aumentar el salario mínimo

    24/11/2025

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Por qué los gobiernos deberían dejar de aumentar el salario mínimo

    24/11/2025

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Iván Arenas Por Iván Arenas
6 de octubre de 2023
en Opiniones

Por: Iván Arenas
Perú21, 6 de octubre del 2023

“Si bien el gobierno ha dado señales de interés por apostar por el desarrollo y continuidad de nuevos proyectos, es bueno indicar que el papel aguanta todo (hasta un discurso leído por el PCM frente a los empresarios, proveedores y trabajadores mineros en Arequipa)”.

Días atrás desde la PCM se emitió un nuevo decreto supremo que modifica y establece disposiciones para el desarrollo de lo que se denomina la Ventanilla Única Digital para la Minería, y con ello —de alguna u otra manera— se cumplía el anuncio hecho por el propio PCM Alberto Otárola en Arequipa en el marco del Perumin 36.

No obstante que Otárola ha cumplido con su palabra, y ya tenemos un nuevo decreto supremo que intenta atacar la “tramitología” en el sector minero, vale decir también que la Ventanilla Única Digital, creada durante el gobierno de Martín Vizcarra, jamás se puso en práctica porque nunca se aprobaron las normas e instrumentos operativos y procedimentales. Es decir, quedó en nada.

¿Pero qué sigue después del Perumin 36? Si bien, como decíamos líneas arriba, en Arequipa el Gobierno en pleno se tomó en serio lo de la “tramitología”, se espera que esta vez la Ventanilla Única Digital se ponga en marcha a pesar de que ahora se han agregado cuatro nuevas instituciones y se ha encargado al Ministerio de Energía y Minas la articulación y ejecución de esta nueva herramienta.

Ahora bien, el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, se refirió en una entrevista reciente a la Ventanilla Única Digital y dijo que “se reducirán los tiempos pero no los procedimientos”. Si bien hay algo de verdad en todo lo anterior, uno de los principales escollos que la minería moderna ha identificado está en el cumplimiento de los tiempos que ya están establecidos en los procedimientos administrativos. Nadie habla ni reclama reducir tiempos ni procedimientos, solo que se cumpla el plazo que la norma y la ley indican.

Veamos lo siguiente. Para una Declaratoria de Impacto Ambiental (DIA) el procedimiento administrativo establece 45 días hábiles, sin embargo, demora entre 8 meses a 1 año, de acuerdo a un informe del Instituto Peruano de Economía y de la Sociedad Nacional de Minería y Energía. Otro ejemplo. Una Modificatoria de un Estudio de Impacto Ambiental (MEIA), según el plazo, es de 143 días hábiles, pero tranquilamente puede durar entre 3 a 4 años. La consulta previa, que debe durar máximo hasta 120 días hábiles, puede extenderse entre 1 a 3 años (¡y esto es!).

Nuevamente, ¿después el Perumin 36, qué? Si bien el gobierno ha dado señales de interés por apostar por el desarrollo y continuidad de nuevos proyectos, es bueno indicar que el papel aguanta todo (hasta un discurso leído por el PCM frente a los empresarios, proveedores y trabajadores mineros en Arequipa). En el caso de la Ventanilla Única Digital para la Minería habría que pedirle celeridad al Minem (y a las diversas instituciones que la integran) para que la pongan en funcionamiento, y que de manera rápida se aprueben las normas que dan soporte legal a los instrumentos operativos y procedimentales; de no hacerse todo lo anterior entonces la Ventanilla sería un bluff.

Vale también repetir que ahora es el momento, mientras existe todavía alguna paz social. En 2026 será más difícil.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Perú y su oportunidad en la transición energética global

El Perú y su oportunidad en la transición energética global

Por Ronin 360
24 de noviembre de 2025
«El Congreso está habilitado para investigar a la JNJ»

“Leyes pro crimen son un invento de los caviares para confundir a la población”

Por Ernesto Blume
24 de noviembre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Jerí, hazte una: el reto fiscal

Por Gabriel Daly
24 de noviembre de 2025
«Perú está en el mejor momento para generar proyectos mineros”

«Perú está en el mejor momento para generar proyectos mineros”

Por César Kahatt
24 de noviembre de 2025
Puerto del Callao: Un hub logístico clave para la competitividad

Puerto del Callao: Un hub logístico clave para la competitividad

Por Carlos Merino
24 de noviembre de 2025
Archipiélago sin agua

Nada personal

Por Martín Naranjo
24 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS