Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Salhuana, el Reinfo y las promesas que le faltan

Iván Arenas Por Iván Arenas
3 de septiembre de 2024
en Opiniones

Iván Arenas
Perú21, 30 de agosto del 2024

«Si Salhuana es un hombre coherente con la formalización minera y con sus promesas, como así lo ha dado a conocer, entonces sabe muy bien que, con la ampliación del Reinfo, los verdaderos mineros en vías de formalización son los primeros en ser tragados por las economías ilegales».

Semanas atrás, en su alocución al asumir la conducción de la Mesa Directiva del Congreso, el ahora presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana, indicó que durante su gestión “no presentará ninguna iniciativa vinculada a dicho sector económico”, en referencia a la minería no formal. Importante quedarnos con semejante compromiso. Ojo, el titular del Legislativo no va a presentar ninguna iniciativa parlamentaria relacionada con promover o ayudar a la minería no formal.

No obstante, de lo que sostuvo Salhuana, es importante puntualizar que estaría pendiente hacer un par de promesas por parte de quien es una autoridad de un poder del Estado. La primera es debatir y promulgar una ley de minería artesanal y pequeña escala que sea fruto del consenso entre los diversos intereses de muchos actores, que sea técnica y sobre todo que vaya a lo medular, que es la formalización de quienes tengan toda la voluntad de hacerlo. La otra promesa es no ampliar el plazo del Reinfo o, en todo caso —bajo ninguna circunstancia—, colocar en la agenda parlamentaria la ampliación de este instrumento, que es una coladera aprovechada por las economías ilícitas y la corrupción de las autoridades de diversas instituciones.

Antes de continuar, vale indicar un tema importante: solo una ley de formalización de la minería artesanal y pequeña escala (MAPE) permitirá separar “la paja del trigo”, como se dice. Sin una ley MAPE, se continuará criminalizando al minero en vías de formalización y se persistirá en abordar la minería aurífera artesanal como si se tratase de coca a punto de ser macerada para la cocaína.

Ahora, a lo nuestro. Si Salhuana es un hombre coherente con la formalización minera y con sus promesas, como así lo ha dado a conocer, entonces sabe muy bien que, con la ampliación del Reinfo, los verdaderos mineros en vías de formalización son los primeros en ser tragados por las economías ilegales. Amén que continuará la venta en el mercado persa los papeles del Reinfo por mineros que dicen ser pequeños y artesanales, pero que en el fondo solo alquilan sus certificados y se manchan con la criminalidad.

Salhuana puede tranquilamente cumplir con su promesa de no promover ninguna iniciativa legislativa para darle mayores concesiones a la minería no formal, pero no puede renunciar al apoyo de iniciativas legislativas de otras bancadas o del propio Ejecutivo para el desarrollo de una ley de formalización de la MAPE. Además, con ello puede evitar la ampliación del laxo Reinfo.

En ese sentido, también los sendos gremios de mineros en vías de formalización que defienden su causa como justa deben entender que exigir la ampliación del Reinfo es decirle adiós a la elaboración y promulgación de una ley MAPE por la que tanto luchan. ¿O la lucha es solo de palabra? Vamos a lo medular, que aquí no existen víctimas ni victimarios, que ahora es cuando. ¿O no?

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Un Estado de derecho por los suelos

Por Natale Amprimo
2 de julio de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

Tu pesadilla no es igual que la mía

Por Daniela Ibañez
2 de julio de 2025

Casos sin resolver

Por Fernando Calmell del Solar
2 de julio de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Qué nos espera en 2026?

Por Patricia Teullet
2 de julio de 2025
El shot de tequila mental

La intuición: un recurso potente pero olvidado

Por Alberto Goachet
2 de julio de 2025

Perú, país pesquero

Por Adriana Giudice
2 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS