Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La izquierda peruana frente a Petro

Iván Arenas Por Iván Arenas
15 de agosto de 2025
en Opiniones

Iván Arenas
Perú21, 15 de agosto del 2025

«Nuestras izquierdas han optado por una tímida respuesta a Petro por encima de nuestra patria y nación política». 

Salvo Guido Bellido, quien de internacionalista maoísta pasó a defensor de la “patria burguesa”, la izquierda peruana está en silencio frente al arrebato del presidente colombiano Gustavo Petro. Es evidente que el nuevo reposicionamiento de Bellido se debe a que avizora con claridad —y desde ahora— el momento que se viene: las elecciones presidenciales. Tonto no es. Pero la izquierda está en silencio. Nadie lo duda.

Antes, estimado lector, permítame una acotación. ¿La izquierda o las izquierdas? ¿En singular o en plural? Para ser preciso diremos “las izquierdas”, en plural, debido a que izquierdas hay muchas. Algunas, incluso, enfrentadas a muerte. En Puno, por ejemplo, Sendero Luminoso y Patria Roja no dudaron en agarrarse a balazos en más de una ocasión. No hay izquierda, hay izquierdas, en plural, siempre.

Pero vamos a lo nuestro. Hubo una izquierda patriótica en casi todo el continente sudamericano. Durante los primeros años de la década de los 70 del siglo pasado, en Chile, la izquierda cantaba aquel himno llamado “Venceremos”, la canción de la Unidad Popular. Sus primeras letras (“recordando al soldado valiente, cuyo ejemplo lo hiciera inmortal, venceremos primero a la muerte, traicionar a la patria jamás”) son una alegoría a la patria y al soldado. Había entonces unas izquierdas capaces de defender lo suyo: patria. Hoy estas izquierdas serían —a simple vista— unos “fascistas”.

Las izquierdas peruanas de hoy (salvo el saltimbanqui Bellido) han soslayado la grave interferencia de Petro. Se han autoimpuesto una mordaza ideológica. Se dirá que en el pleno del Congreso —que reúne a las izquierdas y derechas de todos los colores— se ha votado por unanimidad el rechazo a las pretensiones de Petro. Pero seamos sinceros: las izquierdas no han hecho una defensa cerrada de la soberanía nacional frente a un presidente de izquierdas. ¿Por qué?

Por la sencilla razón de que las izquierdas de hoy están arrinconadas en eso que se llama “posmodernidad”. Las izquierdas peruanas ya no creen en ese viejo concepto de la Nación política, que no es otra cosa que la igualdad en la ley. Al igual que Evo en Bolivia y Boric en Chile, nuestras izquierdas creen en la Nación étnica, la Nación fragmentaria, las pequeñas identidades, en la “Nación de naciones”. Tenemos unas izquierdas que han puesto en cuestión y veremos la unidad de la nación política común a todos los peruanos por las “naciones étnicas” que a la larga desatarán una fragmentación de la república.

Mal leído, se dice siempre que Marx promovió el “internacionalismo proletario” no obstante el propio barbudo de Treveris dijo en el “Manifiesto” que el “proletario deberá elevarse a la condición de clase nacional” primero para luego hacer el internacionalismo revolucionario. Nuestras izquierdas han optado por una tímida respuesta a Petro por encima de nuestra patria y nación política.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«La cocina arequipeña es perfecta en color, sabor y nutrición»

Por Mónica Huerta
15 de agosto de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Los británicos no se atreven a reconocerlo

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de agosto de 2025
“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Las tasas de interés en dólares no las fija el Banco Central

Por Julio Velarde
15 de agosto de 2025
Agro, pesca y minería para el mundo

Machu Picchu merece un boleto al siglo XXI

Por Jaime Dupuy
15 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El camino al desarrollo

Por Iván Alonso
15 de agosto de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Alguien que rompa las tablas de la ley

Por León Trahtemberg
15 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS