Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El nuevo mito de las “concesiones ociosas”

Iván Arenas Por Iván Arenas
20 de diciembre de 2024
en Opiniones

Iván Arenas
Perú21 ,20 de diciembre del 2024

«En las últimas semanas se ha empezado a propagar un nuevo mito sobre la existencia de concesiones “ociosas”, relato que en realidad tiene como objetivo quebrar el sistema de derechos de concesiones en las inversiones de la minería moderna».  

Los opositores a las inversiones en minería moderna han construido relatos contra el sector alrededor de supuestas contaminaciones de suelos, ríos, aguas o la incompatibilidad con la agricultura; sin embargo, en las últimas semanas se ha empezado a propagar un nuevo mito sobre la existencia de concesiones “ociosas”, relato que en realidad tiene como objetivo quebrar el sistema de derechos de concesiones en las inversiones de la minería moderna.

Antes de continuar, vale puntualizar lo siguiente. Si bien el mito de las concesiones “ociosas” empezó a hacer ruido tiempo atrás por ONG opositoras a la minería moderna, en las últimas semanas cobró mayor fuerza debido al reclamo de los gremios de mineros informales con el soporte de algunos medios, analistas y algunos congresistas.

Ahora bien, el mito de las concesiones “ociosas” se refiere a que hay concesiones que el Estado ha otorgado a un tercero y que durante 30 años no han sido exploradas o explotadas, entonces deberían ser revertidas al Estado. A todo lo anterior se añade que existe “un acaparamiento y especulación” por parte de las grandes mineras porque de “38,000 concesiones, solo 1,100 se reportarían en actividad formal”.

Aquí se nota una confluencia entre un sector de congresistas, el minero informal y las ONG de izquierda; porque, mientras estás últimas acusan de “acaparamiento” a la “gran minería” o que “todo el Perú está concesionado”, los informales reclaman también “acaparamiento” y por ello “debe rebajarse” el límite de las concesiones “inactivas” de “30 años a 7”.

Pero vale recordar otros puntos importantes. La Ley General de Minería señala que “las concesiones son irrevocables, en tanto se cumpla las obligaciones que la ley exige para su vigencia”. Es decir, si bien las concesiones no tienen fecha límite, sí pueden extinguirse, por ejemplo, cuando se incumple con el pago del derecho de vigencia o si no hay producción mínima.

En 2017, con el fin de mejorar el marco de la seguridad jurídica y simplificar los trámites, se dispuso que, si en 30 años una concesión no tiene una producción mínima anual, entonces caduca. Las ONG y los mineros informales le llaman a esto concesiones “ociosas”. Ojo a este último dato.

¿En la práctica existen concesiones “ociosas” o “inactivas”? La respuesta es no. En las grandes inversiones mineras una concesión siempre es un activo. El detalle es que, por ejemplo, para hacer posible la exploración como la explotación, existen innumerables pasos y trámites engorrosos, así como procesos inagotables de acuerdos con terceros (comunidades campesinas, por ejemplo) o resistencia —a veces violenta— de las autoridades locales o regionales, y de las propias ONG, amén de la exigencia de estudios de impacto ambiental para la ¡exploración minera! No existen concesiones “ociosas”; es otro relato para derrumbar el sistema de derechos de propiedad en la minería.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS