Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Por qué los gobiernos deberían dejar de aumentar el salario mínimo

    24/11/2025

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Por qué los gobiernos deberían dejar de aumentar el salario mínimo

    24/11/2025

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El mito de la DBA

Iván Arenas Por Iván Arenas
5 de abril de 2024
en Opiniones

Por: Iván Arenas
Perú21, 5 de abril del 2024

El término DBA suele ser usado por quienes creen tener mayores fundamentos éticos y morales, amén de mejores y mayores galones académicos; y asimismo serían los únicos que defienden ciertos derechos progresivos (LGTB, aborto, etcétera).

Uno de los mitos desarrollados y difundidos por un sector de la media y la política refiere que en el escenario político existe una “derecha bruta y achorada” que en comparación a la derecha liberal (progresista, culta y “de bien”) serían los fascistas, conservadores de cilicio, anti derechos civiles y sobre retrógrados. Aquí explico por qué el mito de la DBA es un mito oscurantista que rebaja el debate en el espacio público y sobre todo porque ese término no está dentro de los límites de la política, por tanto, es un término antipolítico y, hasta, clasista. Como decía líneas arriba, el término DBA suele ser usado por quienes creen tener mayores fundamentos éticos y morales, amén de mejores y mayores galones académicos; y asimismo serían los únicos que defienden ciertos derechos progresivos (LGTB, aborto, etcétera).

Antes vale preguntarse por qué la DBA es un mito. Porque así como hay mitos que iluminan (el mito de la caverna de Platón) hay mitos que oscurecen el debate racional, en este caso de racionalidad política.Ahora bien, uno de los grandes problemas de quienes sostienen que existe la DBA es que pretenden hacer política desde tópicos etológicos, psicológicos o sociológicos. Es decir, intentan hacer política desde cualquier espacio menos desde la propia política. Lo sigo explicando.Desde Aristóteles la política es básicamente la “eutaxia”, es decir la conservación de la sociedad, la polis o la nación política (en el caso nuestro) y solo aparece cuando hay programas y proyectos definidos. Por tanto, la política es hacer eutaxia y no solo —a manera de Maquiavelo o Malaparte— la lucha por el poder a cualquier costo.Si consideramos que la política es sobre todo la conservación de la sociedad política y ello se logra con el desarrollo de planes y programas entonces no hay cabida para posiciones éticas, morales, psicológicas o etológicas. Política real, ante todo.

Pero allí no acaba el asunto. Desde 1789, la derecha como izquierda son construcciones políticas y espaciales (frente al poder del veto del rey Luis). Así que decir derecha “bruta y achorada” es un sintagma construido no desde la política sino desde la sociología y el clasismo cultural, en este caso. Es decir, allá los “achorados” (blancos o “cholos”) aquí la “gente de bien”. Allá los brutos (con dinero o no), aquí los “cultos” y “doctos”. Allá los fascistas, aquí los progresistas. ¡Habrase visto!Decía Luis Alberto Sánchez que la política no la hacen ángeles o demonios sino hombres y no le faltaba razón. Por lo tanto, el mito de la DBA opera con el objetivo de neutralizar y reducir al enemigo/adversario no para debatir de manera racional en el espacio público.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Perú y su oportunidad en la transición energética global

El Perú y su oportunidad en la transición energética global

Por Ronin 360
24 de noviembre de 2025
«El Congreso está habilitado para investigar a la JNJ»

“Leyes pro crimen son un invento de los caviares para confundir a la población”

Por Ernesto Blume
24 de noviembre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Jerí, hazte una: el reto fiscal

Por Gabriel Daly
24 de noviembre de 2025
«Perú está en el mejor momento para generar proyectos mineros”

«Perú está en el mejor momento para generar proyectos mineros”

Por César Kahatt
24 de noviembre de 2025
Puerto del Callao: Un hub logístico clave para la competitividad

Puerto del Callao: Un hub logístico clave para la competitividad

Por Carlos Merino
24 de noviembre de 2025
Archipiélago sin agua

Nada personal

Por Martín Naranjo
24 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS