Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Un gran dispendio la refinería de Talara (Comentado por Lampadia)

Iván Alonso Por Iván Alonso
31 de marzo de 2017
en Opiniones

Comentado por Lampadia

Ver artículo en Lampadia: ¿Cuánto más costará Talara?

El Comercio, 31 de Marzo de 2017

El presidente del directorio de Petroperú, Luis García Rossell, ha ofrecido, sin querer queriendo, el argumento más contundente para cancelar el proyecto de modernización de la refinería de Talara (PMRT): su ínfima rentabilidad. Según sus propios cálculos, revelados en una entrevista periodística, el “ebitda” de la compañía (una medida del flujo de caja de sus operaciones) pasará de US$300 millones a US$650 millones anuales. En otras palabras, el PMRT generará US$350 millones adicionales. Pero para eso hay que invertir US$5,400 millones. Dividiendo lo primero entre lo segundo, se obtiene una rentabilidad de 6.5% al año.

Una simple pregunta: ¿invertirían el presidente de Petroperú y los directores que lo acompañan la plata de su jubilación en un fondo que rinda 6.5% al año? Seguramente no. Menos aun si se tratara de un negocio de alto riesgo como el PMRT, cuyos ingresos dependen de las diferencias entre los precios de los combustibles y los del petróleo crudo en el mercado mundial, que pueden variar enormemente de un año a otro.

La justificación de moda para insistir en un proyecto de tan cuestionable rentabilidad es que ya no se puede parar porque se ha invertido demasiado. Una justificación que nos parece inaceptable. Que se haya gastado hasta ahora US$1,600 millones no significa que debamos seguir adelante, sin pensar en la rentabilidad de los US$3,800 millones que quedan por invertir. Si nos olvidamos de lo ya gastado y los comparamos solamente con lo que falta gastar, los US$350 millones que agregará el PMRT al “ebitda” de Petroperú nos dan una rentabilidad de 9%, que todavía es insuficiente.

Esos US$1,600 millones que ya se gastaron, por lo demás, abren otra interrogante. ¿Quién decidió comenzar un proyecto de la magnitud del PMRT que no contaba con un plan de financiamiento viable? ¿Qué pensaba hacer Petroperú para no quedarse con el PMRT a medio construir, en caso no obtuviera todos los recursos necesarios? Habrá asumido que el estado pondría la plata.

Y eso es probablemente lo que termine ocurriendo de cualquier manera. No es verosímil que Petroperú pueda emitir bonos por US$3,000 millones en el mercado internacional, como dice su presidente, simplemente porque los US$650 millones de “ebitda” no dan para pagar los intereses y amortizar la deuda en 10 o 20 años con la holgura que buscan los inversionistas. La única forma sería con una garantía del estado.

Las gestiones con el gobierno español no van a llevar a un resultado muy distinto. Sea que financie directamente el PMRT o mediante un seguro de crédito para que la banca internacional provea los fondos, tendrá que hacer una evaluación de la capacidad de pago de Petroperú. Quizás sus criterios no sean tan exigentes como los del mercado de bonos, pero difícilmente el gobierno español querrá asumir todo el riesgo, sin una garantía del estado peruano para resarcirse de eventuales pérdidas.

Lo que es peor, el estado estaría asumiendo una contingencia ilimitada. Todavía no sabemos cuánto acabará costando el PMRT. Los US$5,400 millones son el estimado de hoy, pero pueden fácilmente convertirse en US$6,000 o US$7,000 millones. La diferencia tendrá que ponerla el estado. Cancelar el proyecto tiene un costo, sin duda. Pero las penalidades que haya que pagar al contratista son apenas una fracción de lo que puede costar terminarlo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nueva Ley de Promoción Agraria y Bono Beta

Por Alfonso Bustamante Canny
17 de septiembre de 2025
IA – Los riesgos de no manejarla bien

IA – Los riesgos de no manejarla bien

Por Geoffrey Hinton
17 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

Democracia peruana y responsabilidad ciudadana

Por Roberto Burneo
17 de septiembre de 2025
¿Vamos a perder Machu Picchu?

¿Vamos a perder Machu Picchu?

Por Mara Seminario
17 de septiembre de 2025
Historia de primos

«Se ha desnaturalizado el motivo del aporte»

Por Diego Macera
17 de septiembre de 2025

Aliaga frustra la trampa de Boluarte, Gorriti y Ugaz

Por Rafael López Aliaga
17 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS