Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Niveles y tasas de crecimiento

Iván Alonso Por Iván Alonso
29 de septiembre de 2023
en Opiniones

Por: Iván Alonso
El Comercio, 29 de setiembre del 2023

“El descuido en la manera de expresarse de los economistas es lamentable, sobre todo tratándose de autoridades, porque instala un pesimismo injustificado en la opinión pública”.

Los economistas saben (o deberían saber) distinguir entre los niveles y las tasas de crecimiento de las variables económicas. Cuando el presidente del BCR dice en el Congreso que este será el peor año para el agro de los últimos 26, obviamente está pensando en la tasa de crecimiento. Porque si uno mira el valor de la producción, es, más bien, el segundo mejor. Aun con la caída del 3,4% que se prevé para este año, el valor de la producción agropecuaria, medido en soles constantes, será un 10% mayor que hace cinco años, un 60% mayor que hace 15 años y un 150% mayor que hace 25 años.

Uno también se da cuenta de que el ministro del ramo está pensando en la tasa de crecimiento, y no en el nivel, cuando dice que las exportaciones serán “negativas”. No solamente porque una exportación negativa es una ‘contradictio in adjecto’, como decían los filósofos medievales, sino porque, al paso que van, serán mucho mayores de lo que han sido en cualquier año anterior al 2021. Un pronóstico válido tanto para las exportaciones tradicionales como para las no tradicionales. La caída del 2% hasta julio no es nada comparada con el salto que han dado después de la pandemia.

La confusión entre niveles y tasas de crecimiento aparece por todas partes. La caída de la inversión privada es otro fenómeno que hay que poner en perspectiva. Puede haber caído un 12% en el primer trimestre y un 8% en el segundo, pero solamente tres veces en nuestra historia (2019, 2021 y 2022) se ha invertido más en el primer semestre del año que en este que acaba de pasar. Además, la caída de la inversión no significa que el ‘stock’ de capital –la capacidad instalada de la economía– haya dejado de crecer; solamente que crece más despacio. Si usted baja la velocidad de su carro, sigue avanzando, pero más lento; no está retrocediendo.

Los comentarios sobre la inflación y su relación con el consumo, particularmente, caen en una confusión similar. Cuando la inflación sube, los precios, naturalmente, suben. Los analistas dicen –y no les falta razón– que la subida de los precios retrae el consumo. Cuando la inflación baja, como está bajando, dicen algunos –y aquí se equivocan– que eso va a “dinamizar” (como les gusta decir) el consumo. Pero no es así porque una bajada de la inflación no significa que los precios estén bajando, solamente que suben más despacio que antes. El poder adquisitivo de los consumidores se sigue mermando.

El descuido en la manera de expresarse de los economistas es lamentable, sobre todo tratándose de autoridades, porque instala un pesimismo injustificado en la opinión pública. Cuando la gente escucha que va a ser el peor año para la agricultura o que las exportaciones serán “negativas”, se imagina que estamos en medio de una catástrofe. Nada más alejado de la realidad. Nadie puede negar que la economía peruana no pasa por su mejor momento, pero peores cosas hemos vivido y hemos seguido adelante. Una visión más ponderada es, además, un antídoto contra el populismo, que se alimenta del descontento.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS