Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

En el mercantilismo hermanos

Iván Alonso Por Iván Alonso
16 de diciembre de 2016
en Opiniones

Iván Alonso, Economista

El Comercio, 16 de diciembre de 2016

Mercantilismo es el nombre de una doctrina económica, muy en boga en el siglo XVIII, que consideraba que la acumulación de lingotes de oro era la señal inequívoca de la riqueza de un país. Esa premisa justificaba toda clase de políticas para promover las exportaciones y restringir las importaciones. Adam Smith la ataca por favorecer los intereses de los productores, en desmedro de los consumidores. Hoy en día es sinónimo de la búsqueda de privilegios para grupos organizados con la colaboración activa de la clase política. Es la antítesis de una economía de mercado.

El más reciente ejemplo de mercantilismo en el Perú lo constituyen sendos proyectos de ley presentados, con mes y medio de diferencia, por las bancadas de Fuerza Popular y Peruanos por el Kambio para restablecer la vigencia de la decimoquinta disposición complementaria de la ley de promoción de inversiones en el sector agrario de 1991. Esa disposición, que prohibía las importaciones de leche deshidratada con la finalidad de recombinarla o reconstituirla para volverla a su estado líquido, fue derogada en el año 2008.

Ambos proyectos parten de la premisa de que el levantamiento de la prohibición afectó severamente a la ganadería nacional. Pero eso no es lo que muestran las estadísticas del Ministerio de Agricultura, según las cuales entre los años 2008 y 2013 la producción de leche de vaca creció a una tasa promedio anual de 3.8%. Comparando los cinco años previos y los cinco posteriores a la derogación, la producción nacional aumentó en 380,000 toneladas, como promedio anual, mientras que las importaciones de leche en polvo y leche entera en polvo subieron sólo en 12,000 toneladas. Écheles usted toda el agua que quiera, pero la conclusión parece inescapable: la apertura del mercado a la competencia externa obligó a los ganaderos a ser más eficientes. ¿Para qué queremos protegerlos? 

Obviamente, las importaciones ponen un techo al precio que se les paga a los ganaderos por la leche fresca. Pero ¿acaso eso no es bueno para los consumidores?

Ninguno de los dos proyectos se interesa en serio por el bienestar del consumidor. Los argumentos con los que pretenden defenderlo encubren, más bien, su vocación mercantilista.

La exposición de motivos del proyecto de PPK resulta, en este sentido, vergonzosa. Dice que los productos elaborados con leche recombinada o reconstituida son inadecuados para garantizar la seguridad alimentaria, de acuerdo con los estándares de la FAO. Una página más adelante, sin embargo, cita textualmente las definiciones de la misma FAO: un producto lácteo reconstituido es aquel al que se le agrega agua “para restablecer la proporción apropiada”; uno recombinado es una combinación de materia grasa y extracto seco de leche que tiene la “composición apropiada del producto lácteo”. ¿Se puede colegir de estas definiciones que son productos insalubres?

El proyecto de Fuerza Popular también hace la finta. El consumo de leche en el Perú está debajo del nivel recomendado: 80 kilos anuales por habitante, de acuerdo con el presidente de la asociación de ganaderos; en la siguiente página baja a 70; y tres páginas después apenas son 60. La inconsistencia demuestra que no han investigado. Si de verdad les interesa el consumidor, lo que debería preocuparles es que haya más leche en el mercado, no de dónde son las vacas. 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS