Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Dos países informales

Iván Alonso Por Iván Alonso
21 de abril de 2017
en Opiniones

El Comercio, 21 de Abril de 2017

La India, como el Perú, emprendió a principios de los años ’90 un proceso de reformas económicas que resultaron en una tasa de crecimiento anual de 7% por los siguientes 20 años y bajaron el índice de pobreza a la mitad. La India, como el Perú, tiene también un vastísimo sector informal, que emplea a la gran mayoría de su fuerza laboral. ¿Por qué, a pesar del crecimiento económico, ninguno de los dos países ha podido avanzar en formalizarse?

Podemos encontrar una explicación en el libro Why Growth Matters (“Por Qué Importa el Crecimiento”) de Jagdish Bhagwati y Arvind Panagariya, dos economistas indios de la Universidad de Columbia. Las empresas formales en la India viven bajo una montaña de regulaciones laborales. Leyes que limitan la flexibilidad para cambiar las tareas asignadas a un trabajador; que regulan las causales de despido; que dificultan el cierre de unidades antieconómicas. Otras que prescriben en detalle cada cuánto se debe limpiar o pintar un establecimiento de trabajo, qué prestaciones se debe ofrecer y cómo deben resolverse las disputas laborales. Y no todas consistentes entre sí. Un gerente que conoce la situación comenta que en la India uno no puede cumplir con el 100% de las leyes laborales sin, a la vez, violar el 20% de las mismas.

La más importante de todas, por su impacto en la estructura económica, parecería ser una ley de 1926 que autoriza la creación de un sindicato en cualquier empresa con siete o más trabajadores. No sorprende, por tanto, que en los sectores intensivos en mano de obra predominen las microempresas. Más del 80% de los trabajadores empleados en el sector de confecciones, por ejemplo, trabaja en empresas de menos de ocho trabajadores (mientras que en China más del 80% trabaja en empresas de más de 50 trabajadores).

Eso no significa que no haya en la India empresas muy grandes. Algunas inclusive están entre las más grandes del mundo en sus respectivos rubros. Pero todas ellas están en sectores intensivos en capital o en personal altamente calificado. Son empresas como Reliance o Infosys, que producen acero, refinan petróleo, extraen minerales o prestan servicios de ingeniería y computación. Las grandes empresas de la India destacan en muchos sectores, pero no en aquellos que podrían utilizar el recurso más abundante que tiene el país: la mano de obra poco calificada.

Sucede que para esas empresas el peso de las regulaciones laborales no es tan importante. La escala de operación, en cambio, es esencial. Para el resto, el costo de la legalidad es extremadamente alto. Las empresas formales, dicen Bhagwati y Panagariya, le huyen a la mano de obra poco calificada. Están dispuestas a sacrificar economías de escala para no hacerse de obligaciones que se multiplican a medida que aumenta el número de trabajadores.

En la India, como en el Perú, la gran mayoría de trabajadores ve limitadas sus opciones de trabajar en una empresa formal y altamente productiva porque son pocos los empresarios –de esos que saben hacer empresa– con la disposición para contratar mucho personal. Se ven impelidos, más bien, a trabajar para empresarios improvisados o convertirse ellos mismos en empresarios, sin tener las habilidades necesarias para desarrollar una empresa. Sin una reforma laboral que despenalice el crecimiento empresarial, la informalidad no tiene remedio.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Confiep y gremios alertan incertidumbre en sector empresarial por salida de José Salardi del MEF

Por Jorge Zapata
14 de mayo de 2025
“Históricamente, Keiko Fujimori, Hernando de Soto y Renovación han respaldado la minería ilegal”

“Históricamente, Keiko Fujimori, Hernando de Soto y Renovación han respaldado la minería ilegal”

Por Manuel Pulgar-Vidal
14 de mayo de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Desvergüenza congresal

Por Natale Amprimo
14 de mayo de 2025

Los elefantes rosados

Por Manuel Mesones Castelo
14 de mayo de 2025
Paradoja laboral: más derechos, menos empleo formal

Inspección laboral: ¿formalizar o multar?

Por Eduardo Mercado
14 de mayo de 2025

Elton John, Paul McCartney y Dua Lipa piden protección ante la IA

Por INTELIGENCIA ARTIFICIAL
14 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS