Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Cincuenta años de un hito en la economía

Iván Alonso Por Iván Alonso
23 de noviembre de 2018
en Opiniones
Por: Iván Alonso, Economista
El Comercio, 23 de noviembre de 2018
 
En los últimos días de 1967, el gran economista Milton Friedman pronunció su discurso presidencial ante la Asociación Económica Americana (AEA) en la ciudad de Washington. El discurso, que salió publicado al año siguiente en la revista de la AEA con el título de “El rol de la política monetaria” y desde entonces es conocido, en ese irritante, pero eficiente estilo de citación de los gringos, como “Friedman (1968)”, marcó un giro en el entendimiento de la macroeconomía.
 
En aquella época se creía que había una relación inversa entre la inflación y el desempleo. Según esa creencia, los bancos centrales podían reducir el desempleo si estaban dispuestos a tolerar un poco más de inflación y viceversa. Friedman sostuvo que todo eso no era más que una ilusión. El banco central puede inducir al sistema financiero a aumentar sus préstamos para que las empresas tengan los medios para contratar más trabajadores. Los trabajadores aceptan los sueldos que se les ofrecen sin saber que a la expansión del crédito le seguirá una subida de los precios. Pero cuando ven que el poder adquisitivo de sus salarios disminuye año a año, comienzan a anticiparse a la inflación y a exigir aumentos que no todas las empresas pueden pagar. Y es así como el desempleo vuelve a su nivel anterior.
 
Ese nivel no depende de lo que el banco central haga o deje de hacer. Depende, más bien, del tipo de cosas que produce una economía, de la composición de su fuerza laboral y, sobre todo, de las leyes que regulan las condiciones de contratación y despido. Es una tasa “natural” de desempleo. La política monetaria, dice Friedman, no tiene ningún poder para modificar la tasa natural de desempleo. Tampoco puede mantener mucho tiempo el desempleo por debajo de su tasa natural. Si intenta hacerlo, lo único que conseguirá es que la inflación aumente sin parar.
 
En las cinco décadas que han pasado desde aquel famoso discurso se ha discutido mucho cuánto tiempo pueden durar los efectos de la política monetaria. Pero la mayoría de bancos centrales del mundo reconoce hoy que su poder para influir en el nivel de empleo o, de manera más general, en el tamaño y crecimiento de la economía es nulo o limitado. El rol de los bancos centrales como guardianes de la estabilidad de precios y de la estabilidad financiera –originalmente la razón de ser de muchos de ellos– ha adquirido mayor importancia.
 
Otro legado permanente del discurso presidencial de Friedman fue el de establecer firmemente la importancia de las expectativas económicas para evaluar los efectos de la política monetaria (y, por extensión, de la política fiscal). Hoy se presta más atención a la “credibilidad” de las autoridades monetarias. Los bancos centrales han tratado de ganársela adoptando reglas de conducta como “inflation targeting” y más recientemente “forward guidance”, que son maneras de decirle al público que están comprometidos con mantener la inflación controlada y que saben qué pasos hay que dar para lograrlo.
 
Los méritos de estas reglas de conducta también han sido y siguen siendo materia de discusión entre los economistas. Pero el hecho es que desde hace un cuarto de siglo los brotes de inflación han sido cada vez menos frecuentes. Como si un avance en nuestra comprensión de los fenómenos macroeconómicos hubiera dado lugar al desarrollo de la medicina preventiva.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nueva Ley de Promoción Agraria y Bono Beta

Por Alfonso Bustamante Canny
17 de septiembre de 2025
IA – Los riesgos de no manejarla bien

IA – Los riesgos de no manejarla bien

Por Geoffrey Hinton
17 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

Democracia peruana y responsabilidad ciudadana

Por Roberto Burneo
17 de septiembre de 2025
¿Vamos a perder Machu Picchu?

¿Vamos a perder Machu Picchu?

Por Mara Seminario
17 de septiembre de 2025
Historia de primos

«Se ha desnaturalizado el motivo del aporte»

Por Diego Macera
17 de septiembre de 2025

Aliaga frustra la trampa de Boluarte, Gorriti y Ugaz

Por Rafael López Aliaga
17 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS