Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Bob Lucas, un gigante de la macroeconomía

Iván Alonso Por Iván Alonso
19 de mayo de 2023
en Opiniones

Por: Iván Alonso
El Comercio, 19 de Mayo del 2023

“Las reglas fiscales y la independencia de los bancos centrales en las principales economías del mundo son parte de su legado”.

La crisis financiera internacional que comenzó en el 2008 revivió las ideas de John Maynard Keynes, el famoso economista británico que recomendaba un aumento del gasto público para sacar a la economía mundial de la Gran Depresión de los años 30 del siglo pasado. El keynesianismo, sin embargo, no murió porque hubiera triunfado. Al contrario: no solo no terminó inmediatamente, como prometía, con la Gran Depresión, sino que dejó una estela de irresponsabilidad fiscal y monetaria que desembocó en la “estanflación” (estancamiento con inflación) de los años 70.

Robert Lucas, quien acaba de morir a la edad de 85 años en Chicago, la Ciudad Luz de la economía, fue una de las figuras descollantes que nos dio una comprensión distinta del funcionamiento de la economía y de la efectividad de las políticas macroeconómicas. Si el gobierno gastaba más, alguien tenía que gastar menos, porque los recursos de un país no son ilimitados. Alguien, de hecho, va a gastar menos en el futuro si ponemos a los desempleados de hoy a producir cosas de escaso valor para el resto de la sociedad. Hay en las crisis económicas una razón más profunda, que obedece a decisiones individuales y que al gobierno –a cualquier gobierno– le es muy difícil modificar.

Algunas de esas decisiones –aceptar o no un trabajo al sueldo que se ofrece, por ejemplo– dependen de las expectativas de la gente sobre el curso futuro de la economía. ¿Subirán los sueldos si uno espera? ¿Habrá otras ofertas similares o, tal vez, mejores? Una cuestión crítica, en consecuencia, es cómo se forman esas expectativas. Lucas fue el abanderado de las “expectativas racionales”, un enfoque que se suele desdeñar como producto de la fantasía, pero que no es más que un esfuerzo por desarrollar de manera coherente las ramificaciones de la política gubernamental. ¿Cómo reaccionaría una persona racional, con pleno conocimiento del funcionamiento de la economía, si el gobierno aumentara el gasto público o expandiera el crédito? ¿Podemos esperar resultados muy distintos en este mundo poblado por gente no tan racional ni, mucho menos, omnisciente?

Lucas saltó a la fama en 1976 con una crítica del uso de modelos econométricos (grandes grupos de ecuaciones calculadas con métodos estadísticos) para proyectar los resultados de las políticas gubernamentales. Los economistas usaban alegremente sus modelos para predecir lo que iba a pasar con la producción, con el empleo, con la inflación cuando el gobierno hiciera una reforma. Y con frecuencia patinaban porque no se daban cuenta de que la reforma podía alterar la forma como la gente entendía la economía. Su reacción, por lo tanto, podía ser muy distinta a la que esperaban las autoridades.

La crítica de Lucas dirigió la atención de los economistas hacia el “cambio de régimen” como la manera más certera de resolver los problemas crónicos de la macroeconomía, como la inflación: convencer a la gente de que el gobierno no incurrirá en déficits fiscales; amarrarle a este las manos, si es necesario, para que no se financie imprimiendo más billetes. Las reglas fiscales y la independencia de los bancos centrales en las principales economías del mundo son parte de su legado.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CulturaEconomíaHistoriaInversionesSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS