Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La destrucción del ahorro nacional

Ismael Benavides Por Ismael Benavides
15 de marzo de 2024
en Opiniones

Por Ismael Benavides
Expreso, 15 de marzo del 2024

A raíz del debate sobre la legislación de los fondos de pensiones parece que a los peruanos nos gusta “tropezar varias veces con la misma piedra”, en otras palabras, la torpeza o vileza de los legisladores nos está llevando a una destrucción de las pensiones de vejez y el ahorro nacional a largo plazo en el Perú. Si no fuese trágico resulta hilarante escuchar a los congresistas “genios de la economía” decir con toda suficiencia y facilidad que un nuevo retiro de las AFP reactivaría la economía, o fomentaría el consumo o financiaría viviendas, etc. Dios nos libre de tanta ignorancia acumulada para pronunciarse sobre dinero ajeno.

En todo el Mundo civilizado las pensiones de las personas son tratadas con sumo cuidado y sujetas a políticas públicas muy estables y sólidas para proteger la vejez de sus ciudadanos. En Estados Unidos los trabajadores cuidan como oro sus fondos en los 401 k o los gigantes fondos de pensiones de gremios como el de los maestros administrados por profesionales de la inversión manejan billones de dólares buscando la mayor rentabilidad para asegurar los flujos para sus pensionistas. En el Perú desde la fundación de la Seguridad Social en 1936 por el Presidente Óscar R. Benavides las pensiones aunque en un sistema de reparto igualitario, hoy inviable, fueron tratadas con sumo cuidado, pero es a partir del Gobierno militar de Velasco con el Decreto Ley 19990 que creó el Sistema Nacional de Pensiones, el Estado empezó a usar esos fondos para financiar sus actividades, y Belaunde en 1982 financió la autopista al sur emitiendo bonos que compró la Caja de Pensiones y lo propio hizo Alan García en su gobierno, pero a diferencia de hoy que destruyen las pensiones con los retiros, en el pasado lo hicieron licuando las pensiones con inversiones no rentables y con la inflación. Recuerdo a un gerente jubilado de una gran empresa azucarera recibiendo en 1980 una pensión de 700 soles, imagínense lo que hizo la hiperinflación con esa pensión hasta el año 1990.

Pero la otra cara de la moneda de las pensiones es el ahorro y lo que significan esos fondos para financiar el desarrollo nacional. El Perú como todos los países del mundo necesita recursos y ahorro a largo plazo para financiar la inversión pública y la inversión privada, con colocaciones que generen la seguridad y rentabilidad necesaria para cubrir los flujos que requieren los pensionistas. Pero en el Perú es a la inversa los retiros han llevado a reducir el fondo de pensiones en 50%, de 24% del PBI a 12% y las colocaciones de bonos de empresas y bancos en el mercado peruanos ha caído de $ 23 mil millones en el 2019 a $ 14 mil millones en el 2023, obligándolas a endeudarse en el exterior, y no solo eso sino restringiendo el fondeo a largo plazo que se requiere para financiar hipotecas y vivienda social.

Gracias a los genios de las finanzas en el Congreso se está empobreciendo a los pensionistas y cercenando el ahorro a largo plazo que necesita el Perú para financiar su desarrollo y la vivienda popular, y fiel al dicho” hoy nadie sabe para quién trabaja”, los grandes beneficiarios de la insistencia del congresista Luna Gálvez para aprobar los retiros de las AFP son los banqueros que recibirán esos fondos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Bloqueos ocasionarían pérdidas de hasta S/ 300 millones diarios

Por Ismael Benavides
10 de julio de 2025

Cambio demográfico

Por Urpi Torrado
10 de julio de 2025

¿Casualidad o cautela?

Por Juan Carlos Odar
10 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Servicio público o servilismo público?

Por David Tuesta
10 de julio de 2025

“En Perú solo tres de cada 10 personas acceden a la educación superior”

Por Fernando Barrios
10 de julio de 2025
Votar por corruptos

Comisión Permanente aprobó ley de amnistía para militares y policías

Por Fernando Rospigliosi
10 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS