Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Dina, Trump, la economía y la corrupción

Ismael Benavides Por Ismael Benavides
31 de enero de 2025
en Opiniones

Ismael Benavides
Expreso, 31 de enero del 2025

Mientras en el  Perú seguimos con temas banales como la nariz de Dina, o “el cofre”, y la Fiscal de la Nación acusa indebidamente a los pensionistas congresistas, la violencia desatada por el hampa campea. Por otro lado, vemos con fascinación la veloz performance de Donald Trump que en solo una semana ha emitido más de 200 “Executive Orders” que van desde la suspensión del financiamiento al cambio de sexo a niños, la deportación de inmigrantes ilegales y de paso poniendo en su lugar a Petro. Su enfrentamiento con el “Deep State” de Washington y la guerra a la cultura Woke le ha ganado a Trump una andanada de ataques y desinformación de la izquierda y los medios caviarizados, pero mantiene firme su decisión de cumplir sus promesas electorales y el mandato recibido.

Lo más importante es que Trump ha atacado decididamente el déficit fiscal que fue del 6.4% del PBI en el 2024 influenciado fuertemente por el servicio de la deuda pública que alcanzó 123% del PBI, uno de los más altos del mundo desarrollado. Trump suspendió gastos superfluos como $50 millones en preservativos para Gaza, y los desembolsos de la ayuda exterior y múltiples pagos por otros conceptos de gastos hasta depurarlos. Obligó a 2 millones de empleados del Gobierno Federal a trabajar presencialmente y ofreció incentivos de 8 meses de salario para los que renuncien. Una aplicación masiva de la motosierra de Milei. La diferencia es que Trump controla el Congreso, el Senado y la Corte Suprema.

Mientras tanto en el Perú, si bien hay buenas noticias en la economía que habría crecido 4% en diciembre, tenemos reservas de $ 83,000 millones en el BCR y una balanza comercial positiva de 21,000 millones, junto con una balanza de pagos favorable en 2.1% del PBI, tenemos un gran talón de Aquiles que es el déficit fiscal que cerró el año 2024 en 3.7% del PBI o S/ 20,761 millones, que es insostenible para un país como el Perú. Cabe resaltar que el aumento de los gastos fue 9.6% en el 2024 frente al 2023 y los ingresos solo aumentaron 4.7%. Los intereses de la deuda que financia los déficits aumentaron en 10.7% en el año. El propio Ministro de Economía acepta la insostenibilidad de este déficit.

Dentro de estas cifras negativas destaca el rubro de remuneraciones del sector público que llegó a S/ 63,383 millones en el 2024, un aumento de 8.7% en el año frente a una inflación de solo 1.97% y en el quinquenio 2019-2024 los salarios del sector público aumentaron 41%, según un informe publicado por el ex Ministro David Tuesta, frente a una inflación acumulada de 26.27% en el mismo periodo. El número de empleados públicos creció en 68,417 en ese periodo para llegar a un total de 1,531,182 según SERVIR. Este aumento absurdo de los salarios fue causado principalmente por leyes populistas del Congreso y la laxitud del MEF en permitir contrataciones y aumentos indiscriminados no relacionados a productividad. Con todo esto viene la corrupción, ¿imagínense si en el Congreso hay una treintena de mocha sueldos?, ¿cuántos habrán en los ministerios, gobiernos regionales y municipios? Si a esto añadimos el 70% de las obras paralizadas otorgadas irregularmente por esas entidades, no cabe duda de que la Contraloría es correcta en afirmar que el 25% del presupuesto se va en corrupción.

No podemos esperar que un gobierno débil y de salida pueda aplicar la motosierra, pero sí puede hacer cosas cómo congelar contrataciones de personal, no renovar contratos CAS selectivamente, y evaluar en detalle donde se puede cortar grasa. Es importante desburocratizar y eliminar trámites. Tercerización es una buena opción, Senasa acaba de hacerlo con éxito en las certificaciones de fundos y containers de exportación. Muchas labores se pueden tercerizar para no contratar personal en el estado, pero sobre todo hacerle la vida fácil a la gente con menos trámites y más fáciles, desde las revisiones técnicas hasta las licencias de conducir y los interminables trámites municipales entre otros trámites. En la medida en que simplifiquemos y transparentemos cada trámite o “peaje” habrá menos lugar para la corrupción y mayor satisfacción de la población.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más minería: más desarrollo

Por Mariela García de Fabbri
18 de septiembre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

Abriendo caminos de desarrollo

Por Jimena Sologuren
18 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Queremos pensiones o no? Lo que hay que corregir sin destruirlo

Por David Tuesta
18 de septiembre de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

El mundial en el que sí brillamos

Por Paola del Carpio Ponce
18 de septiembre de 2025
“Perú saldrá de la recesión en verano, pero vemos que el empleo demorará”

Presupuesto 2026 tiene ausencia que permita elevar los ingresos

Por Jaime Reusche
18 de septiembre de 2025

Hacktivismo del pan con chicharrón

Por Maite Vizcarra
18 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS