Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Institucionalidad cero

Irma Montes Por Irma Montes
16 de septiembre de 2014
en Opiniones

El cobarde asesinato de cuatro líderes asháninkas a manos de madereros ilegales pone sobre el tapete cómo el Estado ha tirado la toalla ante la mafia de tala ilegal, hoy íntimamente ligada al narcotráfico, como lo señalan diversos informes y estudios. Ayer el suplemento El Dominical de este Diario ahondó sobre el tema y rindió merecido homenaje a los cuatro mártires.

El gobierno tiene que retomar las riendas para que la institucionalidad de nuestro país no siga siendo socavada por las mafias informales ni algunas ONG, que desalientan la inversión con la falacia de proteger al bosque y a las comunidades indígenas, mientras llenan sus arcas con dinero de fuentes extranjeras (cuyo origen nadie se atreve a investigar ni a fiscalizar). Estamos cayendo a un punto de “institucionalidad cero”, que pasará la factura al próximo gobierno y a varios más.

La muerte de cuatro peruanos, defensores reales de la selva del depredador narcotráfico y la tala ilegal, demuestra la ausencia del Estado en lugares altamente críticos, como zonas de frontera amazónica. Muestran también la hipocresía de ONG antiinversión, altamente politizadas y financiadas desde fuera para satanizar a las empresas formales que operan en nuestra selva, sean energéticas, forestales o de grandes emprendimientos agrícolas. Esas empresas formales –recordemos– son las únicas a las que las poblaciones indígenas recurren en caso de emergencia o para recibir servicios de salud y educación que el Estado es incapaz de brindar.

Cuando se viaja por nuestro país, llama la atención que hasta en el más perdido poblado andino o amazónico se encuentren gaseosas, agua embotellada y cervezas. La empresa privada ha sido capaz de desarrollar una eficiente logística para la distribución de sus productos, mientras el Estado no sabe por dónde empezar. Y lo peor es que ni siquiera se le ocurre establecer alianzas sólidas con esas redes de distribución privadas para que las medicinas y otros productos vitales estén disponibles, a tiempo.

Son las mismas empresas extractivas, formales y con un aparato de contingencia y prevención propio, las que evacúan a indígenas ante una emergencia médica. Salvaguardando la vida ante la ausencia del Estado, la empresa privada construye, los ilegales destruyen y dejan desolación y muerte.

Bien haría el presidente Ollanta Humala en descuartizar a machetazos las ramificaciones de esas mafias destructoras de la institucionalidad. Debería poner coto a las ONG antiinversión –como homenaje a los cuatro mártires de Masisea– para que el dinero llegue a manos de quienes en realidad son los guardianes de nuestros recursos y a las mismas comunidades, obviando a los intermediarios. Vaticinamos con lástima que los caídos no serán los últimos en sumarse a la luctuosa lista de defensores de la biodiversidad, sea a manos de los terroristas o de la creciente mafia de la minería ilegal y los narcomadereros. A esos hay que caerles con toda la fuerza de la ley y del Estado.

No puede tolerarse, además, el ataque contra los privados ahora que a las ONG –que se jactan de defender los derechos indígenas– se les ha caído la careta. ¿Por qué no protegieron a Edwin Chota y a sus compañeros? ¿Por qué no denuncian a las mafias ilegales y ponen de carne de cañón a los más vulnerables?

Aquí si no se hace algo pronto, imperará la ley de la selva.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aerolíneas Rojas

Pónganse los pantalones

Por Uri Landman
15 de julio de 2025
La gran falacia

Dereliction of Duty

Por Fernando Malaga Checa
15 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

“Se está preparando la madre de todos los salvatajes para Petro-Perú”

Por David Tuesta
15 de julio de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

Ni ilegal ni informal; la minería que no queremos

Por Patricia Teullet
15 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Productividad es bienestar

Por Miguel Palomino
15 de julio de 2025
Votar por corruptos

Descarada

Por Fernando Rospigliosi
15 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS