Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Una de cada 4 leyes es aprobada por insistencia del Congreso

IPE Por IPE
30 de abril de 2024
en Opiniones

Por: IPE
El Comercio, 28 de abril del 2024

Esta es una cifra que se da desde la pandemia y es más de tres veces el promedio entre los años 2000 y 2019. El costo fiscal de las leyes aprobadas en cuatro años suma S/86 mil millones.

Cada vez es más común que el Congreso apruebe proyectos de ley sin el visto bueno del Ejecutivo. El 24% de las normas publicadas desde la pandemia han sido por insistencia, más de tres veces el promedio de los cuatro períodos congresales previos (7% entre el 2000 y el 2019). Al no contar con un adecuado sustento técnico, estas iniciativas no solo ponen en riesgo el desarrollo económico, sino también la sostenibilidad fiscal para los siguientes años.

Impacto fiscal del populismo

La aprobación de proyectos de ley sin un adecuado sustento técnico afecta el equilibrio fiscal. Pese a no tener iniciativa de gasto según la Constitución –aunque una interpretación del Tribunal Constitucional les abrió esa puerta en el 2022–, el Congreso aprobó 101 normas en los últimos cuatro años con un costo de S/86 mil millones (más de 8% del PBI), según cálculos de la Dirección de Estudios Macrofiscales del Consejo Fiscal (CF). El 55% de este monto corresponde a proyectos aprobados por insistencia del Legislativo. El ejemplo más relevante es la ley que aprueba el Bono de Reconocimiento de la ONP, con un costo estimado de S/41 mil millones, equivalente a 31 veces el presupuesto anual de Pensión 65, y que significará un incremento de la deuda pública.

El 2024 es un año crítico para la sostenibilidad fiscal. A marzo, los ingresos públicos acumulan siete trimestres en negativo. Con ello, el déficit (3,3% del PBI) se encuentra en un máximo en 30 meses (desde octubre del 2021) y es altamente probable que se incumpla por segundo año consecutivo la regla fiscal (2,0% del PBI en el 2024). Además, esta semana la agencia S&P rebajó la calificación crediticia del Perú, mientras que Fitch la mantuvo pero ajustó su perspectiva a negativa, debido a la fragmentación e incertidumbre política y al escaso capital político del Ejecutivo. Este último, lamentablemente, ha claudicado fiscalmente frente al Congreso y a la Municipalidad Metropolitana de Lima, y ha dado una pésima señal al no ratificar al actual presidente del CF. Con ello, la credibilidad financiera del gobierno para honrar sus deudas se ubica a solo una calificación de perder el grado de inversión. Adicionalmente, la actual rebaja incrementará el costo de financiamiento público y privado.

Infografía: Mariela Valdez.

En este contexto, el Congreso debe poner fin a iniciativas populistas. En tanto, el Ejecutivo debe recuperar la solidez macrofiscal que tomó décadas construir.

Espíritu legislativo

Recientemente, el Congreso aprobó eliminar las comisiones por operaciones financieras entre distintas plazas (fuera de la ciudad donde se abrió la cuenta), lo que se suma a una larga lista de medidas “bienintencionadas” como el tope a las tasas de interés, el retiro de cuentas CTS y fondos de AFP. Esta norma podría tener serios efectos contraproducentes sobre la inclusión financiera. Según la SBS, estas comisiones están asociadas a los costos y riesgos del traslado de dinero, y su eliminación desincentivará la prestación de servicios en las zonas más alejadas. Este es un riesgo importante considerando que el 60% de distritos solo cuenta con un punto de acceso al sistema financiero formal; que las transacciones menores de S/500 están exoneradas de dicho cobro; y que hay una creciente cobertura de las billeteras digitales (más de 11 millones de usuarios), que tampoco cobran.

 

En ese espíritu populista, en el Congreso también se discute, por ejemplo, reducir la tasa de IGV de 18% a 8% para peluquerías y salones de belleza con el supuesto objetivo de apoyar su formalización y reactivación. Sin embargo, el impacto de la norma será limitado y regresivo. Al cierre del 2022, solo el 13% de empresas formales del rubro (las más grandes) pagaba IGV, mientras que el 87% restante (las más pequeñas) tributa mediante una cuota fija mensual como parte del régimen nuevo RUS.

Así las cosas, lejos de priorizar las reformas que permitan mejoras tangibles para la ciudadanía vinculadas, por ejemplo, a educación, salud y seguridad, las medidas legislativas están principalmente enfocadas en beneficios tributarios arbitrarios que distorsionan la estructura tributaria y reducen la capacidad de recaudación del Estado. Revertir la dinámica de populismo en el Legislativo es clave para el futuro de todos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS