Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Consumo privado creció a su mayor tasa desde el 2022

IPE Por IPE
3 de junio de 2024
en Opiniones

IPE
El Comercio, 2 de junio del 2024

Experimentó un crecimiento de 1,2% en el primer trimestre del 2024. Sin embargo, su recuperación se encuentra rezagada frente a sus pares de América Latina desde finales del 2021.

Al cierre del primer trimestre del 2024, el consumo privado registró su mayor crecimiento desde fines del 2022, en un contexto de menor conflictividad social y la disipación de choques climáticos. Para el resto del año, se espera que continúe fortaleciéndose ante la recuperación del dinamismo del mercado laboral y del poder adquisitivo de las familias. Para consolidar esta tendencia, es clave promover un mayor crecimiento de la inversión privada que permita acelerar la generación de empleos formales y reactivar la economía.

Recuperación inicial

Tras un crecimiento casi nulo en el 2023, el consumo privado mostró una clara recuperación en el primer trimestre del 2024, con un avance interanual de 1,2%. No obstante, aún está por debajo del crecimiento promedio del consumo privado (2,6%) de sus pares de América Latina (Brasil, Chile, Colombia y México), lo que ocurre desde finales del 2021. Este avance se relaciona con el mayor crecimiento que presenta la masa salarial (suma de todos los salarios) desde fines del 2023. Además, la menor conflictividad social y la disipación de los choques climáticos impulsaron un mayor gasto de los hogares, reflejado en un mejor desempeño de los sectores vinculados al consumo, como comercio y servicios.

Según las cifras de ventas minoristas del Ministerio de la Producción, casi todas las categorías de consumo presentan un mejor desempeño en el primer trimestre del 2024.

Avance en el 2T

Los indicadores adelantados del consumo privado dan cuenta de una mayor recuperación durante el segundo trimestre del año. Por un lado, las ventas de pollo en Lima Metropolitana crecieron 20% en abril, alcanzando su mayor incremento desde mediados del 2021, en línea con la mayor disponibilidad de pollo tras la epidemia de gripe aviar del 2023. Por otro lado, la importación de bienes de consumo y la venta de vehículos livianos también muestran señales de recuperación, con crecimientos en abril de 3,9% y 5,1%, respectivamente, dejando atrás el desempeño negativo de los trimestres anteriores.

Mirada retrospectiva

Para lo que resta del 2024, el consumo privado continuaría recuperándose, impulsado por un mayor dinamismo del mercado laboral y una mejora de la capacidad adquisitiva de las familias, favorecidas también –aunque a costa de su desprotección frente al desempleo y la jubilación– por el retiro de fondos extraordinarios provenientes de AFP y CTS. Así, las expectativas empresariales de contratación y las de situación familiar a 12 meses alcanzaron en los primeros cuatro meses del 2024 sus niveles más altos desde inicios del 2020. Aunque el empleo formal en el sector privado cayó ligeramente en el primer trimestre (-0,5%), se prevé una aceleración durante la segunda mitad del año, principalmente en los sectores vinculados al consumo, cuyos niveles de actividad y empleo se verán favorecidos por una menor inflación y condiciones monetarias menos restrictivas.

En efecto, la inflación en Lima Metropolitana se redujo a 2,4% en abril, su menor nivel en tres años, y se proyecta que siga favoreciendo a la recuperación de la capacidad de gasto de las familias en el año. Junto con las menores expectativas de inflación, el BCR ha rebajado su tasa de referencia desde 7,75% en agosto del 2023 a 5,75% en mayo último. Según la última Encuesta de Expectativas Macroeconómicas de abril, se espera que esta tasa se ubique en 4,75% al finalizar el año, reduciendo el costo del financiamiento.

En el 2024, el mayor dinamismo del consumo de los hogares impulsaría en gran medida el crecimiento de la economía. No obstante, para asegurar este incremento, es esencial lograr un mayor impulso en la generación de empleos de calidad a través de una mayor inversión privada. Para ello, es crucial que el Ejecutivo y Legislativo prioricen el fortalecimiento del entorno político e institucional, que se configura como una de sus principales limitantes.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS