Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La importancia de la minería

Instituto Peruano de Economía (IPE) Por Instituto Peruano de Economía (IPE)
22 de noviembre de 2021
en Opiniones

Instituto Peruano de Economía

● Durante los últimos 10 años, la actividad minera en el Perú representó cerca del 9% del PBI, el 60% de las exportaciones, 16% de la inversión privada y 10% de la recaudación interna.
● En un contexto de buenos precios internacionales como el 2021, la paralización de la actividad minera generaría pérdidas económicas diarias de más de S/160 millones, con lo cual se dejarían de recaudar cerca de S/ 55 millones cada día o S/20 mil millones por año.
● Con estos recursos se podría financiar anualmente cualquiera de las siguientes intervenciones:

○ Incrementar dos veces el presupuesto anual destinado a los programas sociales Qali Warma, Juntos, Cuna Más y Pensión 65.
○ Escolarizar a más de 1 millón de nuevos estudiantes de nivel inicial, más de 1 millón en primaria o 900 mil de secundaria.
○ Financiar la construcción de más de 10 mil kilómetros de redes viales asfaltadas, lo cual representa casi 4 veces la extensión de la Carretera Panamericana desde Tumbes a Tacna.

● Con la paralización de actividades mineras, dejarían de exportarse cerca de US$ 38 mil millones anuales, lo cual representa casi el 65% del valor exportado en 2021.
● Las menores exportaciones e importaciones del sector minero generarían un menor ingreso de dólares a la economía peruana por un monto cercano a los US$ 28 mil millones, cifra que representa casi el doble de la salida de capitales de corto plazo que ha registrado el país en lo que va del 2021 (US$ 15 mil millones).
● En el corto plazo, esto último generaría que el tipo de cambio se deprecie casi el doble de lo que ya se ha incrementado a lo largo del 2021. Así, la paralización de la actividad minera y la menor oferta de dólares que generaría, podría llegar a elevar el tipo de cambio a alrededor de S/4.75 – S/4.80 por dólar casi de manera inmediata.
● En el mediano plazo las consecuencias de la pérdida total de exportaciones mineras para el tipo de cambio serían mucho más severas. Dado que se perdería cerca del 65% de la canasta exportadora, el tipo de cambio tendría que elevarse muy significativamente para que el 35% restante más la disminución de las importaciones compensen el valor del total de los envíos comerciales del país. Los resultados de este nuevo escenario llevarían el valor de tipo de cambio a por lo menos S/ 6.00 por dólar.
● La paralización de las operaciones mineras también generaría la pérdida inmediata de 220 mil puestos de trabajo directos, entre empleados de las compañías y contratistas, y 1.8 millones de empleos indirectos.
● La pérdida del empleo directo generado por la minería significaría una reducción de casi S/12 mil millones anuales en el poder adquisitivo de los hogares que dependen directamente de esta actividad. Este monto representa casi la totalidad de lo que se ha retirado de las cuentas CTS a lo largo del 2021. Este resultado sería mucho mayor si se considera a la masa salarial de los trabajadores que indirectamente emplea la minería.
● Es importante recordar que por cada S/1 que gana la minería, el Estado y los trabajadores (repartición de utilidades) reciben S/0.9. En tanto, por cada S/1 que ganan otros sectores, como comercio y servicios, el Estado recibe S/0.3.
● Finalmente, entre el 2010 y el 2020, solo dos tercios del presupuesto cubierto con canon y regalías fue ejecutado, por lo que se dejó de invertir S/56 mil millones. Dicho monto equivale a todo el presupuesto de inversión pública para el 2021.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS