Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Juez de Huancavelica anula sentencia contra Vladimir Cerrón

Informe.21 Por Informe.21
10 de junio de 2021
en Opiniones

Perú21, 10 de junio de 2021

Vladimir Cerrón, el dueño de Perú Libre, ha logrado completar la maniobra que buscaba con insistencia gracias a la complicidad del juez de la provincia de Acobamba en Huancavelica Alaín Salas Cornejo. Se ha despojado de la condena de tres años de prisión suspendida que se le impuso en 2019 y ha quedado habilitado para ocupar un cargo público ahora que su partido disputa la Presidencia de la República.

Salas acogió un hábeas corpus presentado por el ciudadano Randy Felix de la Cruz y anuló las condenas que emitieron jueces de Junín en primera y segunda instancia. Al mismo estilo del clan Orellana, Cerrón fue beneficiado por un juzgado fuera de la jurisdicción en la que fue sentenciado.

El magistrado concedió el recurso a pesar de que en abril pasado la Corte Suprema, la máxima instancia del Poder Judicial, rechazó la casación que el exgobernador había interpuesto para anular su condena. Es decir, un juez inferior y ajeno al proceso tomó una decisión contraria a una instancia superior y que sienta precedentes.

Decisión turbia

La Sala Penal de Apelaciones Transitoria de Junín condenó en octubre de 2019 a Vladimir Cerrón por haberse interesado de manera directa en la obra de mejoramiento de agua potable y alcantarillado de la ciudad de La Oroya para beneficiar al Consorcio Altiplano al aprobar mayores gastos generales por la suma de S/850 mil. Eso sucedió durante su primera gestión (2011-2014).

Debido a esa resolución, Cerrón dejó de ser gobernador de Junín y fue impedido de postular en la plancha presidencial del candidato de Perú Libre, Pedro Castillo.

La decisión de Salas Cornejo indica: “No existe prueba, testifical, documental o de otra índole que acredite que el beneficiario Vladimir Roy Cerrón Rojas tuvo un interés indebido en el pago al consorcio Altiplano, de ahí que la responsabilidad establecida sin pruebas implica condenar sin cumplir con el requisito de descartar las hipótesis de la inocencia”.

El magistrado resolvió también que el juez del Quinto Juzgado Penal Unipersonal Anticorrupción de Junín regrese el proceso a su estado previo a la emisión de la sentencia y que su resolución es de “ejecución inmediata”.

La justicia vuelve a ponerse de lado de Perú Libre en medio del proceso electoral. Este diario informó ayer que el fiscal superior Omar Tello frustró un operativo para el allanamiento y detención de 37 hombres de confianza de Vladimir Cerrón.

El Poder Judicial de Junín había emitido la orden, pero, inexplicablemente, Tello no proporcionó el equipo de fiscales para el operativo alegando que es “una época no apropiada”, en referencia a las elecciones.

Abren investigación

Ante el escándalo, la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) abrió una investigación contra Salas Cornejo.

Asimismo, el Poder Judicial informó que a través de su Procuraduría interpondrá hoy una apelación contra la decisión de Salas “para obtener la revocatoria” de la decisión.

“La medida dispuesta por la máxima autoridad controladora permitirá recabar toda la información sobre el caso en el cual se le involucra al referido juez, y en caso de hallar presuntas irregularidades en el trámite del mismo, iniciará la investigación disciplinaria respectiva”, indicó.

TENGA EN CUENTA:

El juez Alaín Salas Cornejo fue secretario general del Gobierno Regional de Huancavelica. En 2015 fue director en la Dirección Regional de Trabajo de la misma institución.

Según Infogob, el abogado Randy Félix de la Cruz, quien interpuso el hábeas corpus, es militante del partido Todos por el Perú. Vladimir Cerrón, que es muy activo en redes sociales, no se pronunció hasta el cierre de esta edición.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más minería: más desarrollo

Por Mariela García de Fabbri
18 de septiembre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

Abriendo caminos de desarrollo

Por Jimena Sologuren
18 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Queremos pensiones o no? Lo que hay que corregir sin destruirlo

Por David Tuesta
18 de septiembre de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

El mundial en el que sí brillamos

Por Paola del Carpio Ponce
18 de septiembre de 2025
“Perú saldrá de la recesión en verano, pero vemos que el empleo demorará”

Presupuesto 2026 tiene ausencia que permita elevar los ingresos

Por Jaime Reusche
18 de septiembre de 2025

Hacktivismo del pan con chicharrón

Por Maite Vizcarra
18 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS