Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

ESCANDALO: Aumenta la anemia infantil

INEI Por INEI
19 de abril de 2023
en Opiniones

ANEMIA INFANTIL SUBE EN MAYORÍA DE REGIONES
Por: INEI

Gestión, 19 de Abril del 2023

La anemia infantil aumentó en el 2022, situación que se reflejó en la mayoría de las regiones a nivel nacional.

Según datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) del INEI, la anemia por déficit de hierro afectó al 42.4% de niños menores de tres años de edad el año pasado, registro mayor al 38.8% observado en el 2021.

La anemia solo descendió en siete regiones en el 2022, mientras que en las otras 19 se elevó respecto del 2021. Los incrementos fueron mayores en Huánuco (de 40.3% a 51.8%), Loreto (de 51.7% a 63.1%) y Lima Metropolitana (de 27.4% a 33.9%).

Influencia de la economía

Fernando Gonzáles, economista del Instituto Peruano de Economía (IPE), mencionó que la tasa de anemia infantil es un indicador social que es influenciado por la actualidad económica. Así, la inflación, sobre todo por el lado de alimentos, y el menor dinamismo de la economía se han reflejado en la medición, aseveró.

“Loreto, Huánuco y Lima (Metropolitana) tienen un nivel de significancia (estadística) alta; es decir, el incremento es claro en estos lugares. En general, lo que indican las cifras es lamentable, pero no es del todo sorprendente, pues ya veníamos viendo un deterioro en el mercado laboral, con caída de los salarios reales, lo que significa que las familias tienen menos recursos para una alimentación de calidad. Esto afecta sobre todo a zonas urbanas, y Lima es principalmente urbana. Y regiones con preponderancia rural como Huancavelica o Huánuco han pasado por el efecto de la crisis alimentaria por el incremento de precios de fertilizantes, y el precio de insumos para producir alimentos”, señaló.

Miguel Pintado, economista e investigador del Centro Peruano de Estudios Sociales (Cepes), afirmó que, si bien no siempre se reduce este porcentaje todos los años, la inflación pudo haber sido uno de los factores que expliquen el deterioro registrado en el 2022 por el golpe en el poder adquisitivo.

No obstante, anotó que el indicador también podría estar respondiendo a cuestiones más sociales o de estructura familiar.

“Sí influye el entorno económico, pero no necesariamente es lo determinante. Se trata de un grupo de niños menores de 3 años, que dependen casi exclusivamente de la lactancia materna. Entonces hay otras causas, como el abandono prematuro de la referida lactancia por necesidades de trabajo, o porque físicamente esta no se puede sostener por tanto tiempo. Esto puede llevar a una ablactación (proceso mediante el cual se introducen a la dieta del niño, de manera progresiva, alimentos diferentes a la leche) incorrecta y esto hace que aumente la anemia. La maternidad prematura es otra de las causas”, apuntó.

Varios impactos

Más allá de los impactos directos en salud atribuibles a la anemia, hay otros indirectos sobre la educación y la productividad de la persona.

En línea con ello, un estudio de Grade (Impacto económico de la anemia en el Perú) indica que la pérdida de desarrollo cognitivo de los niños por la anemia repercute en su futuro desempeño en el mercado laboral, lo que redunda en un menor salario.

“El efecto de la anemia tiene un impacto en el corto plazo por la misma deficiencia nutricional, pero también en el largo plazo, pues afecta el desarrollo de los niños a nivel físico y cognitivo. Esto termina por impactar el potencial del niño, y su logro educativo, afectando a nivel agregado al capital humano, la productividad de la economía, y condiciona el nivel de crecimiento económico hacia futuro”, indicó Gonzáles.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloFuturoGobiernoSaludSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS