Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Anemia en niños menores de 3 años aumentó en 19 regiones

INEI Por INEI
3 de julio de 2023
en Opiniones

Por: INEI.
El Comercio, 01 de Julio del 2023
Escrito por José Cayetano

La lucha contra la anemia infantil por deficiencia de hierro sufrió un retroceso en el país el año pasado. La prevalencia de esta enfermedad en niños de 6 a 35 meses fue de 42,4% en el 2022 según los resultados de la última Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Esta cifra representa un incremento en un 3,6% en comparación con el 2021.

Puno y Ucayali son las regiones con mayor nivel de anemia infantil en el Perú con un 67,2% y 65,8%, respectivamente. Cabe resaltar que la prevalencia en la región del sur disminuyó en un 3,2% en relación con el 2021. Sin embargo, 19 regiones del país registran un aumento. Llama la atención el caso de Huánuco y Loreto, donde el promedio incrementó en 11,5% y 11,4%, respectivamente, en relación con el 2021.

El aumento también es notorio si se comparan datos de hace cinco años. En Ucayali y Huancavelica, por ejemplo, la anemia en niños ha aumentado en 9,4 y 9,2 puntos porcentuales desde el 2018 [ver infografía].

Para María Elena Ugaz, oficial de Nutrición y Desarrollo Infantil Temprano de Unicef, las cifras demuestran que el Perú enfrenta un problema crítico: “La Organización Mundial de la salud determina que si la prevalencia nacional o local de anemia es mayor al 40% se considera un problema de salud pública severo”. Esto es aún más preocupante porque en el 2021 el nivel nacional de anemia infantil (38,8%) fue menor que 40% después de 10 años.

Actualmente, en 10 regiones del país la enfermedad en niños superó el 50%. Además, ninguna se encuentra en una categoría leve, es decir, por debajo del 20%.

La anemia suele estar vinculada con la desnutrición crónica y aquí también los índices nacionales son preocupantes. Esta enfermedad afectó al 11,7% de la población menor de 5 años en el 2022, cifra que superó en 0,2% al registro del año anterior.

—Tareas por cumplir—

Ugaz consideró que las crisis políticas, ambientales y climáticas, como el fenómeno de El Niño, a escala nacional e internacional impactan negativamente en la prevención de la anemia porque reducen la capacidad adquisitiva de las familias para obtener alimentos nutritivos .“De acuerdo con lo sindicadores del IN E I, el 36,7% de niños, niñas y adolescentes viven en situación de pobreza monetaria”, recordó.

Por ello, se requiere un abordaje integral entre entidades públicas, privadas y todos los niveles de gobierno. Jessica Huamán, decana del Colegio de Nutricionistas de Lima, opina que a nivel gubernamental no se toma en serio la repercusión de la anemia en el desarrollo psicomotor e intelectual de los niños. Subraya que los gobiernos locales tienen una responsabilidad para mitigar el incremento. Como parte de las estrategias y proyectos para combatir el increm en to, Huamán resalta las instancias de articulación local de lucha contra la anemia, espacios donde actores municipales e instituciones especializadas como elColegio de Nutricio nis tas de Lima discuten las estrategias para monitorear y fiscalizar las acciones que tomen las autoridades. Este proyecto fue aprobado en el 2019 a partir de la ordenanza 2155 en el marco del programa Lima Vive Sin Anemia.

“Con el cambio de gestiones municipales, este año enviamos oficios a los 43 municipios incluyendo a la Municipalidad de Lima para formar parte de sus estrategias para combatir la anemia. Sin embargo, solo recibimos la respuesta de San Miguel y Los Olivos. Invitamos a los demás distritos y al alcalde Rafael López Aliaga a sumarse”, dijo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS