Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¡Ya no más cumbres!

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
13 de abril de 2015
en Opiniones

Por Ian Vásquez

(El Comercio, 11 de Abril de 2015)

 

Ya no más cumbres, por favor. En los últimos cuatro meses hemos tenido las cumbres Iberoamericana, la de Celac, y la de las Américas, que empezó ayer en Panamá.

Nadie sabe para qué sirven estas y otras reuniones semejantes de los presidentes de la región, ni es fácil recordar qué exactamente han logrado más allá del teatro político. Son ocasiones en las que los mandatarios se llenan la boca de declaraciones floridas y promesas vacías. Hasta ahora han sido olvidables y lamentables.

Hace tres años Alan García le dijo a Andrés Oppenheimer que una cumbre “es un diálogo de sordos” en donde los presidentes van a “echarle la culpa a alguien de sus problemas […] en vez de hacer su tarea”. (Por cierto, es impresionante la capacidad de autorreflexión de los presidentes una vez que dejan el poder.) El periodista, a su vez, concluyó que las cumbres “son costosos ejercicios de turismo político, en los que los presidentes llevan enormes séquitos de funcionarios […] y hacen sus discursos para el consumo doméstico”.

Es verdad eso, pero la realidad es peor debido a la hipocresía que las cumbres parecen alentar.

Desde la primera Cumbre de las Américas en 1994, por ejemplo, los presidentes han emitido declaraciones conjuntas en las que afirman su compromiso por la promoción y defensa de la democracia, el Estado de derecho, la integración económica, y los derechos civiles. Como sabemos, todo ese palabrerío no ha significado nada. Venezuela se fue convirtiendo en dictadura, varios países vulneran la libertad de prensa y otras libertades, y los presidentes latinoamericanos se quedan calladitos. Ese cinismo también se exhibió durante la reunión de la Unasur en Lima en el 2013, organizada  para tratar el fraude electoral que con toda seguridad cometió Venezuela. La declaración de tal cumbre prometió una auditoría de los votos, cosa que luego ni se llevó a cabo ni se condenó su incumplimiento.

Por si al lector ya se le olvidó, la última Cumbre de las Américas se realizó en Cartagena en el 2012, a un costo de US$35 millones, y ni siquiera tuvo una declaración conjunta. Aunque quizás lo que recuerde la gente de aquella reunión es el escándalo de los agentes del servicio secreto estadounidense con prostitutas locales. Lo más importante fue que el presidente Juan Manuel Santos priorizó la inclusión de la dictadura cubana al club.

Así llegamos a la cumbre en Panamá, donde la noticia que dará la vuelta al mundo es el esperado encuentro entre Barack Obama y Raúl Castro. Yo apoyo el deshielo entre los dos países, pero es absolutamente innecesario montar una penosa cumbre para lograr ese fin. Se puede conseguir aparte.

Es difícil entonces ver para qué seguir con estas cumbres. Por lo menos esta reunión ha servido para divulgar una declaración de 25 ex presidentes iberoamericanos que denuncian la violación de derechos en Venezuela y piden la liberación de presos políticos. Pero eso se hizo al margen del evento, no como parte de este.

El momento más memorable de cualquier cumbre ocurrió en la Iberoamericana del 2007 cuando, rompiendo el protocolo al recurrir al sentido común, el rey Juan Carlos le dijo a Chávez: “¿Por qué no te callas?”. Estaríamos mejor si callamos las cumbres poniéndoles fin. Así, los presidentes podrán enfocarse en los problemas de sus países, que en su gran mayoría, solo pueden resolverse con soluciones locales.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nunca he escuchado tanto escándalo congresal como en estos últimos años”

«Ponderé la seguridad de la ciudadanía»

Por Luz Pacheco Zerga
8 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

“No hay tecnología que pueda hacer que el voto digital sea 100% secreto”

Por Roberto Burneo
8 de septiembre de 2025
¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

¿Podemos ser como Singapur?

Por César Burga Rivera
8 de septiembre de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

Y como veía que resistía

Por Diego Macera
8 de septiembre de 2025

“Espinoza no nos ha alcanzado propuestas para mejorar la administración de justicia”

Por María del Carmen Alva
8 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Por EJECUTIVO
8 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS