Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Una alianza frívola

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
7 de noviembre de 2023
en Opiniones

Por: Ian Vásquez
El Comercio, 7 de noviembre del 2023

“Una alianza regional que vale la pena facilitaría la migración, promovería el libre comercio y reconocería que Estados Unidos puede ayudar a América Latina, pero no puede determinar si progresa o no”.

En un momento en el que se ha criticado a Joe Biden de mantener las “fronteras abiertas” en Estados Unidos y desatender a América Latina, el presidente estadounidense reunió a diez líderes de la región en Washington el viernes pasado.

Para Biden y otros líderes, la nueva Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica promoverá el desarrollo y así reducirá los flujos migratorios hacia Estados Unidos que han estado aumentando. La iniciativa, sin embargo, está mal concebida. Además de apoyarse en el temor a los inmigrantes, no logrará sus metas.

El plan contempla una combinación de ayuda externa con medidas para incrementar la actividad comercial regional. Pero no hay evidencia de que tales políticas reduzcan la migración. Por un lado, no hay una relación entre la ayuda externa y el desarrollo económico (frecuentemente, tal “ayuda” empeora las condiciones, sobre todo cuando los países que la reciben sufren de mucha corrupción y carecen de las instituciones y políticas que fomentan el crecimiento).

Cuando sí hay desarrollo económico, por otro lado, la evidencia muestra que la migración aumenta. Tal y como lo explica el economista Charles Kenny, “emigrar cuesta dinero; ser más rico significa que más gente puede permitírselo (sobre todo a destinos más lejanos)”.

La violencia, la inestabilidad y los estados fallidos también alientan los flujos migratorios. Por eso, un factor importante detrás de la ola migratoria hacia Estados Unidos han sido los inmigrantes de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua. Aunque no queda claro qué tanto podría hacer Washington para mejorar las condiciones en esos países, estos no forman parte de la nueva alianza.

Una razón principal del alto nivel de violencia en Centroamérica, México, los países andinos y más allá es la guerra contra las drogas que tanto promueve Washington. Si Estados Unidos quisiera contribuir de manera seria a la región, tendría que poner fin a su campaña antidrogas y promover el libre comercio en el ámbito regional.

La alianza no contempla ninguna de las dos opciones. En vez de libre comercio, la iniciativa tiene en mente fomentar ciertas cadenas de suministro y ciertas industrias como la de semiconductores. Es preocupante, pero no sorprendente, que Biden haya optado por la política industrial, cuyo récord es pobre alrededor del mundo. En su disgusto hacia el mercado libre global, los demócratas y los republicanos no difieren mucho.

Según Biden, un objetivo de la alianza es “hacer del hemisferio occidental el más económicamente competitivo del mundo”. Es una buena meta, pero, para mejorar su dinamismo y competitividad, los países latinoamericanos no necesitan de Washington. Es algo que pueden lograr por su propia cuenta. Lo que sí haría una diferencia es lo que no está ofreciendo Estados Unidos: un área regional de libre comercio.

Es una pena que el temor a la apertura influya tanto en Biden. Estados Unidos necesita trabajadores dado que el crecimiento de su población está en un punto bajo, así como el desempleo, y se han creado casi 10 millones de puestos de trabajo en los últimos dos años. A pesar de que lo acusan de lo contrario, sin embargo, las políticas de Biden han sido más duras contra los inmigrantes que las de Donald Trump. Según los cálculos del experto David Bier, de los inmigrantes arrestados en la frontera suroeste, Biden ha deportado más en términos absolutos y relativos comparado con Trump. También ha detenido el doble de inmigrantes que Trump y ha deportado más haitianos que Trump en un período más corto.

Una alianza regional que vale la pena facilitaría la migración –algo que beneficia tanto al país destinatario como al de origen–, promovería el libre comercio y reconocería que Estados Unidos puede ayudar a América Latina, pero no puede determinar si progresa o no. Eso depende de cada país. Desafortunadamente, la nueva alianza se queda tan corta que es una frivolidad política.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Por Manuel Cruzat Valdés
9 de septiembre de 2025
La última etapa de la vida

Guerrillas en curso

Por Felipe Ortiz de Zevallos
9 de septiembre de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Cómo vamos a Votar?

Por Patricia Teullet
9 de septiembre de 2025
“Acelerar el crecimiento demandará más de reformas que son intersectoriales”

La autonomía de los bancos centrales

Por Hugo Perea
9 de septiembre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Aportes por consumo y pensión garantizada marcan la ruta pensionaria en sistema privado

Por Aldo Ferrini
9 de septiembre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Cartel de los Soles

Por Uri Landman
9 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS