Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¿Un socialista en la Casa Blanca?

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
3 de marzo de 2020
en Opiniones

Por: Ian Vásquez
El Comercio, 3 de marzo de 2020

Hoy, en las primarias del Partido Demócrata en Estados Unidos, la ventaja la tiene el socialista Bernie Sanders. Los 14 estados que participan determinarán más de un tercio de los delegados que escogerán al candidato presidencial demócrata. La ventaja podría volverse insuperable.
 
Si sucede así, los estadounidenses tendrían que escoger entre un populismo de izquierda y uno de derecha en noviembre. En esa contienda, apuesto que votarán por Trump, pues EE.UU. todavía es un país donde la mayoría ve mal al socialismo, según las encuestas. No obstante, debemos preguntarnos a qué se debe el auge de Sanders.
 
Después de años en que alabó dictaduras socialistas como la cubana, la venezolana y la de la Unión Soviética, donde pasó su luna de miel, Sanders dice que cree en un socialismo democrático al estilo de los países nórdicos. Es el tipo de socialismo civilizado que atrae a muchos votantes estadounidenses.
 
Pero los países nórdicos son capitalistas, no socialistas. Como observa Johan Norberg, si Sanders se quiere acercar a las políticas de Suecia, por ejemplo, tendría que proponer un comercio más libre, la eliminación del salario mínimo y de los impuestos a la herencia, la reducción del impuesto corporativo, la desregulación de ciertos mercados y la creación de un sistema privado de pensiones, entre otras reformas. En lugar de eso, Sanders está proponiendo un crecimiento enorme del Estado.
 
Todo indica que Sanders sigue admirando el socialismo autoritario. Hace poco resaltó los programas de alfabetización del régimen cubano. En otras ocasiones ha celebrado los supuestos avances de salud pública en la Cuba comunista. Sanders parece olvidar que al Estado cubano lo maneja un gobierno militar totalitario. Es el equivalente, e igual de repugnante, a alabar al régimen de Hitler por haber construido carreteras impresionantes.
 
Es preocupante que el relato de Sanders concuerde con la propaganda oficial comunista. Pero la verdad es que Cuba antes de la revolución ya era uno de los países latinoamericanos más avanzados en términos de educación, salud e ingreso per cápita. La alfabetización se ubicaba alrededor del 80% a finales de los 50 y ahora es de casi 100%. Otros países de la región, como Costa Rica o Chile, han llegado a similares niveles sin tener que pasar por 60 años de un Estado policíaco, mientras que muchos más, como el Perú o Brasil, han visto un progreso relativo todavía más impresionante.
 
Existe extensa evidencia también que muestra que los indicadores oficiales de bienestar cubano son desconfiables y han sido manipulados. Los hechos importan, pero Sanders los ignora a favor de su relato ideológico y muchos estadounidenses le creen debido al desconocimiento o porque simplemente les importa más el mensaje antisistema. En eso se parece a Trump y a sus seguidores.
 
En eso también la política estadounidense se parece cada vez más a la política latinoamericana. Según las encuestas, la confianza que tienen los estadounidenses en el Gobierno y en otras instituciones ha estado en caída durante 15-20 años, y se encuentra en puntos históricamente bajos. Se debe a la mala administración de los gobiernos anteriores, pero cuando se derrumba la desconfianza, se abre las puertas a la demagogia y al hombre fuerte, como en América Latina.
 
Es preocupante el auge de Sanders porque representa todo lo contrario al liberalismo democrático. David Brooks lo describe así: “El estilo de liderazgo de Sanders encarna valores populistas […]: una polarización furiosa, amargada e implacable, una demanda de purismo ideológico entre conocidos (o amigos) y un odio incesante hacia supuestos enemigos”.
 
Si llega Sanders a ser el candidato demócrata, achicará el espacio liberal en la política estadounidense. Y dado que los populismos de izquierda y derecha se retroalimentan, no podemos descartar la llegada de un socialista a la Casa Blanca en un futuro.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Por Manuel Cruzat Valdés
9 de septiembre de 2025
La última etapa de la vida

Guerrillas en curso

Por Felipe Ortiz de Zevallos
9 de septiembre de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Cómo vamos a Votar?

Por Patricia Teullet
9 de septiembre de 2025
“Acelerar el crecimiento demandará más de reformas que son intersectoriales”

La autonomía de los bancos centrales

Por Hugo Perea
9 de septiembre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Aportes por consumo y pensión garantizada marcan la ruta pensionaria en sistema privado

Por Aldo Ferrini
9 de septiembre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Cartel de los Soles

Por Uri Landman
9 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS