Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Trump amenaza al comercio global

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
18 de febrero de 2020
en Opiniones
Por: Ian Vásquez
El Comercio, 18 de febrero de 2020

 
Es posible –yo diría probable– que el presidente Trump sea reelegido. Si ocurre así, todo indica que él empezará a desmantelar el sistema comercial internacional.
 
Trump es un proteccionista confeso y su nacionalismo económico ha afectado a los socios comerciales más importantes de Estados Unidos sin importar si tradicionalmente se han considerado aliados de ese país o no.
 
México ha sufrido ese trato ante la amenaza de Trump sobre cancelar el tratado de libre comercio en Norteamérica, algo que no se realizó porque en su lugar se negoció otro tratado más proteccionista. El nuevo acuerdo claramente perjudica a los mexicanos, comparado con el anterior. Pero el nuevo tratado es superior a no tener uno, por lo que los mexicanos sienten cierto alivio.
 
¿Será que el trato con México nos dice algo respecto de las venideras políticas comerciales de Trump con el resto del mundo? El futuro del sistema comercial internacional fue uno de los temas que trataron renombrados economistas de las Américas durante la reunión anual del Álamos Alliance en México a la cual asistí la semana pasada. La presentación de Douglas Irwin, probablemente el experto comercial más destacado de EE.UU., fue desalentadora.
 
Hasta ahora, Trump no solo ha cancelado acuerdos comerciales potenciales, sino que ha aumentado el grado de proteccionismo respecto de México, el acero, y China. Además, EE.UU. cada vez más promueve el comercio dirigido en vez del comercio libre. Por ejemplo, el nuevo acuerdo con China obliga a ese país a comprar 55% más en bienes y servicios estadounidenses de lo que hizo en el 2017.
 
Los aranceles producen una cascada de proteccionismo. Por ejemplo, por cada trabajador estadounidense que labora en empresas que producen acero, hay 80 estadounidenses que se desempeñan en industrias que usan acero. Los aranceles al acero elevan sus costos, por lo que esas industrias terminan pidiendo protección también, cosa que ya está resultando en más proteccionismo.
 
Irwin resalta el papel que ha jugado el libre comercio en promover la prosperidad, la paz y la cooperación internacional bajo un sistema de reglas que el mismo EE.UU. creó el siglo pasado. Pero ahora Trump está debilitando la Organización Mundial del Comercio (OMC) que sostiene ese sistema. Lo está haciendo en tres áreas: la contratación pública, la solución de diferencias comerciales y la cantidad acordada de aranceles a escala mundial.
 
Trump está considerando retirarse del acuerdo sobre la contratación pública que permite que empresas extranjeras en EE.UU. y países alrededor del mundo contraten con los gobiernos. Una política que discrimina a empresas extranjeras reduciría la competencia, elevaría los costos para los contribuyentes estadounidenses, e invitaría el mismo tipo de política en otros países, reduciendo así la calidad de servicios y el comercio internacional.
 
Trump también ha socavado el Órgano de Apelación dentro de la OMC. Allí, las disputas comerciales se resuelven, pero Trump ha bloqueado el nombramiento de nuevos jueces para ese órgano y ahora no puede funcionar por falta de un número mínimo de magistrados. La Casa Blanca critica a este órgano, pero no ofrece soluciones. Todo esto socava una función crítica de la OMC.
 
Por último, Trump quiere incrementar los aranceles de EE.UU. con respecto al resto del mundo, por encima de lo negociado en las últimas décadas. Esto violaría las reglas de la OMC. El resultado podría ser el caos en las políticas comerciales internacionales, a no ser que se renegocie la OMC. Como en el caso de México, la estrategia de Trump parece que será: “Haz lo que quiero o destruyo el acuerdo”.
 
Desafortunadamente, las amenazas de Trump son creíbles, por lo que podemos esperar un mundo menos próspero y libre de lo que podría ser.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS