Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¿Transformación del Medio Oriente?

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
26 de septiembre de 2023
en Opiniones

Por: Ian Vásquez
El Comercio, 26 de setiembre del 2023

“El presidente Biden, sin embargo, no solo ha mantenido buenos lazos con Arabia Saudita, sino que está por proponer un fortalecimiento de la alianza como parte de una normalización de las relaciones entre Israel y Arabia Saudita”.

Cuando Arabia Saudita asesinó de manera salvaje al periodista Jamal Khashoggi en su embajada en Turquía en el 2018, Joe Biden declaró que, de ser presidente, Estados Unidos trataría al país árabe como un paria.

El presidente Biden, sin embargo, no solo ha mantenido buenos lazos con Arabia Saudita, sino que está por proponer un fortalecimiento de la alianza como parte de una normalización de las relaciones entre Israel y Arabia Saudita. Según el Departamento de Estado, tal acuerdo sería “transformador para el Medio Oriente y más allá”.

No todos están de acuerdo. Después de todo, parte de lo propuesto incluiría un pacto de seguridad recíproca entre EE.UU. y el reino árabe y ayuda estadounidense para desarrollar un programa nuclear civil con el mismo aliado.

Un nuevo análisis devastador del experto Jon Hoffman resume el problema de la siguiente manera: “Los intereses estratégicos de Estados Unidos y Arabia Saudita no coinciden. Ninguna concesión a Riad cambiará esta situación. Al contrario: Arabia Saudita socava activamente tanto los intereses como los valores estadounidenses. A pesar de esta desconexión, Estados Unidos aún no ha ajustado su rumbo y sigue funcionando con el piloto automático hacia Arabia Saudita –y Medio Oriente en general– sin una agenda concreta o un conjunto de intereses estratégicos explícitos. Esto ha dado lugar a políticas contraproducentes que socavan la estabilidad regional, implican a Estados Unidos en las acciones de actores problemáticos como Arabia Saudita y perjudican los intereses estadounidenses a largo plazo”.

Para Hoffman, la relación entre EE.UU. y Arabia Saudita –al estar basada en el petróleo, la estabilidad regional y la lucha contra el terrorismo– ha sido defectuosa por décadas. También lo son los nuevos argumentos para fortalecer la alianza.

Dado que el petróleo es un bien internacional cuyo precio lo fijan la oferta y la demanda, una buena relación con Arabia Saudita no le da mucha influencia a EE.UU. sobre ese mercado. El país árabe determina su oferta basándose en sus propios intereses, que muchas veces difieren de los de EE.UU. Tampoco es probable que surja un hegemón regional que controle el petróleo de Medio Oriente. En la práctica, EE.UU. está proveyendo seguridad a Arabia Saudita a cambio de nada.

Tampoco se puede decir que el apoyo estadounidense a la autocracia saudí promueve la estabilidad regional dadas su represión doméstica y la que ampara en la región, cosa que agrava los problemas de Medio Oriente y perpetúa su inestabilidad. La intervención de Arabia Saudita en Yemen, por ejemplo, ha causado cientos de miles de muertes y una de las mayores crisis humanitarias del mundo.

No se puede sorprender EE.UU. cuando millones de árabes en la región se rebelan en contra de los regímenes clientes de Washington que los reprimen. Se rebelan también en contra de EE.UU., al que no ven como un faro de la libertad y la democracia, sino como un país hipócrita.

El apoyo estadounidense a la represión regional muchas veces termina produciendo terrorismo, pero la situación es todavía más grave en el caso complejo de Arabia Saudita, porque el régimen de ese país también es el principal financista de una variante del extremismo islámico que, a su vez, fomenta el terrorismo.

¿La creciente participación de China y Rusia en el Medio Oriente justifica una relación fortalecida entre EE.UU. y Arabia Saudita? Hoffman dice que no. Mantener el orden desde afuera demanda enormes recursos económicos, militares y políticos que ni China ni Rusia tienen y la probabilidad de fracasar es alta, como lo ha comprobado la experiencia estadounidense.

El acercamiento entre Israel y ciertos países árabes ya se ha estado dando en años recientes porque temen la calle árabe cada vez más y se están alineando sus intereses de fortalecer el ‘statu quo’ autoritario. En ese sentido, las políticas de Biden representan el continuismo en la región, no el cambio.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Por Manuel Cruzat Valdés
9 de septiembre de 2025
La última etapa de la vida

Guerrillas en curso

Por Felipe Ortiz de Zevallos
9 de septiembre de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Cómo vamos a Votar?

Por Patricia Teullet
9 de septiembre de 2025
“Acelerar el crecimiento demandará más de reformas que son intersectoriales”

La autonomía de los bancos centrales

Por Hugo Perea
9 de septiembre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Aportes por consumo y pensión garantizada marcan la ruta pensionaria en sistema privado

Por Aldo Ferrini
9 de septiembre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Cartel de los Soles

Por Uri Landman
9 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS