Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Sorpresa española

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
25 de julio de 2023
en Opiniones

Por: Ian Vásquez
El Comercio, 25 de julio del 2023

“Una lección que ojalá aprenda el PP es que en el espectro político español hace falta una propuesta con una agenda liberal”.

Se esperaba que las elecciones españolas del domingo resultaran en un cambio de gobierno a favor del Partido Popular (PP), de centroderecha. Para sorpresa de todos, no ocurrió así y ahora el país enfrenta una incertidumbre política prolongada.

El PP sí obtuvo más votos que cualquier otro partido y aumentó notablemente su representación parlamentaria –de 89 a 136 escaños–, pero no fue suficiente para obtener la mayoría (176) ni en coalición con el partido de la derecha dura, Vox, cuya votación decreció. Al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que gobierna, mientras tanto, no le fue tan mal como se esperaba.

Es muy improbable que el PP pueda obtener el apoyo de otros partidos y así gobernar a pesar de su victoria electoral. El PSOE tampoco tiene una mayoría en coalición con su aliado de extrema izquierda, Sumar, cuya votación decreció. Pero con el apoyo de varios partidos regionales y secesionistas, el PSOE sí podría formar gobierno, aunque no sería fácil lograrlo.

Ha quedado claro que los españoles se han cansado de los extremos políticos. Los escaños de Vox cayeron de 52 a 33, convirtiéndolo en el gran perdedor de las elecciones, mientras que Sumar, con 31 escaños, perdió peso en menor medida.

Es más, según la consultora española Freemarket Corporate Intelligence, “si se observa el voto izquierda-derecha solo en términos de ideario […], el segundo supera por un estrecho margen al primero tanto en votos como en escaños”.

Por eso, si el PSOE logra formar gobierno, será irónico, porque España pasaría de tener un gobierno bastante de izquierda a uno todavía más radical. Necesitaría el apoyo de partidos independentistas, entre ellos, Junts per Catalunya, cuyo líder está exiliado y perseguido por la justicia. El nuevo gobierno sería el más izquierdista del mundo desarrollado, compuesto de comunistas, exterroristas e independentistas.

También sería un gobierno frágil. La consultora Freemarket resalta que el PP tiene mayoría absoluta en el Senado y, por lo tanto, puede bloquear ciertas iniciativas del gobierno. Además, con una oposición parlamentaria de 171 escaños, será todo un reto manejar las diferencias importantes que existen entre los socios de la coalición de gobierno.

Por otro lado, si el PSOE no logra formar gobierno, se tendrían que organizar nuevas elecciones, cosa que solo aumentaría la incertidumbre y cuyos resultados, a estas alturas, serían impredecibles.

¿Cómo llegó España a tal punto? El mal manejo de la economía aumentó el apoyo a la centroderecha. Durante la gestión del PSOE, el crecimiento económico anual ha promediado 0,4%, el más bajo de la Unión Europea (UE); el desempleo español (12,7%) es el peor de la UE; el 26% de la población está en riesgo de pobreza y exclusión social, peor que casi todos los países de la UE; el gasto público, la deuda pública y la presión fiscal se encuentran entre los que más han crecido en Europa.

A pesar de esas condiciones, el PP no fue capaz de restarle votos al PSOE y la desilusión electoral con Vox solo le favoreció parcialmente, pues muchos se abstuvieron de votar. Para el analista Lorenzo Bernaldo de Quirós, no articular una alternativa más clara a la del PSOE fortaleció el mensaje de Vox de que el PP y el PSOE eran equivalentes y dificultó ganar más votos de izquierda o derecha.

Una lección que ojalá aprenda el PP es que en el espectro político español hace falta una propuesta con una agenda liberal. En todo caso, ya no hay manera de evitar la incertidumbre que vive el país.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Perú está bien hoy como hace 75 años y puede crecer más

Por Julio Velarde
7 de octubre de 2025

¿Esta vez es diferente en Argentina?

Por Ian Vásquez
7 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

“Por qué resignarnos a un MEF débil, yo le pediría que retome su posición sólida”

Por Jorge Zapata
7 de octubre de 2025

“Tenemos un crecimiento mediocre de la inversión”

Por Carlos Adrianzén
7 de octubre de 2025
La última etapa de la vida

«Es la tradición del Estado botín, de la falta absoluta de escrúpulos”

Por Felipe Ortiz de Zevallos
7 de octubre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

La Sunat, blablablá

Por Fernando Cáceres
7 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS