Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Se acaba la democracia liberal española

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
30 de abril de 2024
en Opiniones

Por: Ian Vásquez
El Comercio, 30 de abril del 2024

“Sánchez considera que por lo menos la mitad del país que no está de acuerdo con él es un peligro a lo que él llama libertad y democracia”.

España se está encaminando rápidamente hacia el fin de la democracia liberal bajo el liderazgo del presidente Pedro Sánchez. Es algo inédito en el mundo occidental avanzado.

La semana pasada, Sánchez anunció en una carta dirigida a la ciudadanía que, ante una “operación de acoso” de la derecha y la ultraderecha, estaba considerando dimitir. En realidad, lo que ocurrió fue que un juzgado independiente abrió una investigación a su esposa por tráfico de influencias que supuestamente terminó en enriquecimiento ilícito.

A su vez, un tribunal de justicia reabrió el llamado Caso Pegasus, que tiene que ver con un espionaje a los celulares del presidente y algunos de sus ministros y cuyos hallazgos aparentemente serían comprometedores.

Era obvio que el anuncio del presidente no era por una posible dimisión, sino para montar una campaña propia de victimización y apoyo partidario hasta que comunicara su decisión el lunes. Como era de esperar, decidió quedarse.

Luego de que Sánchez anunciara su decisión junto con sus razones, el analista Juan Ramón Rallo declaró acertadamente que “se levanta el telón bolivariano”. Es así tanto por el cinismo como por el mensaje del presidente que está siguiendo fielmente el manual del populista.

Según Sánchez, él y su familia han sufrido por años un ataque sostenido y sin precedentes de la ultraderecha. Dice que este se basa en el ejercicio del odio y en el uso de la información falsa, y que se tiene que decir basta a “esta degradación de la vida pública”. Agrega que existe una crisis que no se resolverá sin la movilización de lo que él denomina “la mayoría social”.

Esa mayoría, legítima por definición propia, será liderada por Sánchez y la decisión de tomar tal liderazgo “no supone un punto y seguido, es un punto y aparte”. Habrá una “limpieza” y una “regeneración”. Por supuesto que la carta que escribió, y por extensión su decisión de quedarse en el cargo, “no obedece a ningún cálculo político”.

En España y en cualquier democracia liberal, es normal que los medios critiquen e investiguen al poder, como han hecho en este caso. Pero Sánchez dice que no hay que “confundir libertad de expresión” con lo que él llama “libertad de difamación”. En otras palabras, ante una crisis fabricada, está anunciando que la libertad de expresión en España estará bajo ataque.

Sánchez no menciona que las cortes independientes son las que van a juzgar los casos que puedan comprometerlo. Solo dice que tales acusaciones de los medios llenos de odio han sido absolutamente desmentidas. Si es así, ¿cuál es el problema de comprobarlo ante la justicia?

Además de abusar de la libertad de expresión, el otro “punto y aparte” de Sánchez se trata evidentemente de las cortes. El presidente está declarando su total falta de confianza en esas instituciones al decir que la única manera de contrarrestar el odio de la extrema derecha es a través de las movilizaciones.

Esas campañas claramente apuntan a desmantelar las instituciones de la sociedad española que sirven como contrapeso al poder. Queda claro, además, que la voluntad popular será interpretada por Sánchez y que él considera que por lo menos la mitad del país que no está de acuerdo con él es un peligro a lo que él llama libertad y democracia.

El discurso y la estrategia polarizantes son propios del populismo. Pero tampoco nos debe sorprender que Sánchez y su gobierno denuncien la polarización conforme han dividido a la sociedad democrática española más que nunca. Recordemos que el lenguaje es una institución más que corrompe el populismo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS