Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Robo histórico de Maduro

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
31 de julio de 2024
en Opiniones

Ian Vásquez
El Comercio, 30 de julio de 2024

“Lo sucedido el domingo es probablemente el fraude electoral más grande de la historia democrática latinoamericana”.

Generalmente el fraude electoral se comete cuando todo indica que la contienda es algo estrecha. No fue así en las elecciones presidenciales venezolanas del domingo. Tanto las encuestas antes de las elecciones como los sondeos a boca de urna le daban a Edmundo González Urrutia, el contrincante de Nicolás Maduro, una ventaja abrumadora de por lo menos 30 puntos. Pero poco después de la medianoche la autoridad electoral controlada por el chavismo declaró que Maduro había ganado con el 51,2% del voto contra el 44,2% de González Urrutia.

Esa enorme diferencia entre el resultado oficial y lo encuestado es absolutamente inédita, según la respetada firma Edison Research, que conduce encuestas para los grandes medios en Estados Unidos y alrededor del mundo. El sondeo de boca de urna que realizó Edison Research en Venezuela le dio el 65% de los votos al candidato opositor y el 31% a Maduro. Según Rob Farbman, vicepresidente ejecutivo de esa empresa, jamás han visto tal discrepancia entre este tipo de sondeo y los resultados oficiales, ni siquiera en Irak, Azerbaiyán u otros países en los que han trabajado en las últimas décadas.

Lo sucedido el domingo es probablemente el fraude electoral más grande de la historia democrática latinoamericana. Las encuestas independientes concuerdan con los cálculos de la oposición. Contando con el 40% de las actas de votación, María Corina Machado, la líder de la oposición democrática, pudo declarar que González Urrutia obtuvo el 70% del voto mientras que Maduro recibió el 30%. Agregó que “es la elección presidencial con la mayor diferencia de la historia”.

Además de anunciar los resultados sin presentar la evidencia al público, el régimen se negó a permitir que la oposición sea testigo de los datos que el Consejo Nacional Electoral manejaba y negó también la entrega de muchas actas en centros de votación de todo el país. Adicionalmente, negó la entrada al país de observadores internacionales.

Por supuesto que el fraude empezó mucho antes de la votación. Maduro inhabilitó a Machado después de que ella ganara en las primarias con más del 90% de los votos. Por eso, ella respaldó a González Urrutia como candidato de oposición y dijo que las elecciones no eran libres, pues los venezolanos no han podido votar por la candidata que escogieron en las primarias. El régimen impuso todo tipo de obstáculos adicionales a la oposición durante la campaña. Por ejemplo, menos del 1% de los casi ocho millones de venezolanos en el exterior fueron autorizados para votar. El régimen contó con dineros y medios públicos para promover a su candidato, mientras que la censura imposibilitó que los medios cubrieran libremente a la oposición. Además, miembros de la oposición han sido arrestados y agredidos físicamente y se han refugiado en otros países. Seis miembros del equipo de Machado están bajo protección en la embajada argentina desde marzo.

Dadas estas condiciones, la victoria electoral de la oposición es todavía más impresionante. Es importante que la comunidad internacional siga presionando al régimen venezolano a ser transparente y presentar todas las actas para que sean contadas. Bienvenidas serían más declaraciones como la del presidente Rodrigo Chaves de Costa Rica: “El Gobierno de Costa Rica repudia categóricamente la proclamación de Nicolás Maduro como presidente […], que consideramos fraudulenta”.

¿Qué pasará ahora? El régimen se pondrá más agresivo. El fiscal venezolano ya ha acusado a Machado de sabotaje y amenaza con encarcelarla. Mucho depende de la actitud del pueblo y la disposición del Ejército de reprimirlo. Y, sin duda, se estarán dando intentos detrás del escenario de negociar una salida. Puede que sea improbable, pero, si se llegase a dar, no sería la primera vez que una dictadura aparentemente fuerte colapse de repente luego de una derrota moral como esta.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nunca he escuchado tanto escándalo congresal como en estos últimos años”

«Ponderé la seguridad de la ciudadanía»

Por Luz Pacheco Zerga
8 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

“No hay tecnología que pueda hacer que el voto digital sea 100% secreto”

Por Roberto Burneo
8 de septiembre de 2025
¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

¿Podemos ser como Singapur?

Por César Burga Rivera
8 de septiembre de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

Y como veía que resistía

Por Diego Macera
8 de septiembre de 2025

“Espinoza no nos ha alcanzado propuestas para mejorar la administración de justicia”

Por María del Carmen Alva
8 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Por EJECUTIVO
8 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS