Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Perú de clase media

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
2 de julio de 2019
en Opiniones
Por: Ian Vásquez, Instituto Cato
El Comercio, 2 de julio de 2019
 
La clase media peruana se duplicó desde el 2004 y llega ahora a representar el 41,5% de la población nacional. Comparado con otros segmentos, es el más grande, según el Instituto Peruano de Economía.
 
Los nuevos datos proporcionan una buena noticia, que es consistente con otros estudios. Hace cuatro años, el Banco Interamericano de Desarrollo encontró que la clase media peruana llegó a ser el 50,6% de la población. La diferencia en el cálculo se debe a distintas metodologías, pero lo que importa es la tendencia. El Perú en poco tiempo se ha convertido en un país de clase media.
 
Es buena noticia porque significa notables mejoras de bienestar. Y si nos guiamos por otros casos, la reducción de la pobreza y una menor desigualdad podrían traer políticas nacionales más estables y quizás mejores. Pero no siempre es así. Irónicamente, el mismo crecimiento de la clase media a veces alienta políticas perjudiciales al progreso económico y el desarrollo humano.
 
El auge de la clase media peruana es también un fenómeno global, por lo que vale ver lo que ocurre a escala internacional. Un estudio reciente de la Brookings Institution, por ejemplo, encontró que, por primera vez en la historia, alrededor de la mitad de la población mundial pertenece a la clase media. Esto se debe al crecimiento económico elevado que ha acompañado a la globalización, especialmente en los países en desarrollo que se han transformado en países de ingreso medio.
 
No todos los países que han llegado a tener tales niveles de ingresos, sin embargo, han podido dar el salto a ser desarrollados. Muchos se quedan en lo que algunos denominan “la trampa de los países de ingreso medio”. En realidad, no existe tal trampa. Algunos países siguen avanzando, algunos no tanto, pero su desempeño se debe en gran parte a las políticas que adoptan. Y en los países en desarrollo, la clase media está cobrando un peso político cada vez más pronunciado. Tal como advierte Brookings, la gobernabilidad de estos países se puede complicar dependiendo de las demandas políticas de las clases medias.
 
Un caso curioso es Chile. Sin ninguna duda, es el país más exitoso económica y políticamente de la región, y uno de los más exitosos en el mundo en desarrollo. Como el Perú, se convirtió en un país de clase media al reducir la pobreza y la desigualdad, y al aumentar su prosperidad notablemente en la medida en que aumentó su libertad económica. Sin embargo, fue el mismo país que, tras manifestaciones estudiantiles y cierto descontento social, eligió hace cinco años el gobierno de Michelle Bachelet, quien propuso revertir buena parte de las políticas que causaron su éxito.
 
Bachelet terminó teniendo poco éxito, pero el historiador chileno Mauricio Rojas denominó el fenómeno como “el malestar del éxito”. Para muchos chilenos, sus frustraciones ya no tienen que ver con necesidades básicas de antaño, sino con expectativas que, ante el éxito del país, aumentan de manera exponencial y sin guardar relación con su realidad económica. Tal malestar se transforma en propuestas políticas para aumentar programas redistributivos, ya sea respecto a la educación superior o la atención médica, por ejemplo, y que se dirigen cada vez más hacia la clase media. 
 
Felizmente, Chile no ha abandonado las políticas económicas que dieron lugar a su éxito, como propuso la entonces ex presidenta hace pocos años. La nueva clase media peruana tampoco debería caer en la tentación de creer ser más rica de lo que es y así debilitar las bases de su éxito.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS