Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Pandemias y progreso

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
28 de enero de 2020
en Opiniones

Por: Ian Vásquez, InstitutoCato
El Comercio, 28 de enero de 2020

Es muy temprano para saber si la nueva enfermedad infecciosa que ha estallado en China — que ha matado a unas 80 personas y se ha esparcido a una docena de países— se volverá pandémica. Ante esa posibilidad, el régimen chino ha puesto en cuarentena a 56 millones de personas.

¿Podrá esa medida extrema reducir el contagio de una manera eficaz? Probablemente no. Unos cinco millones de chinos partieron de la ciudad de Wuhan, el epicentro de la enfermedad, luego de que el coronavirus irrumpiera y antes de que las autoridades impusieran la prohibición de desplazamiento. Esa es una de las razones por las que el historiador médico Howard Markel, experto en cuarentena, advierte que China puede estar sobrerreaccionando. Mientras que no se sepa lo suficiente sobre el coronavirus — cuántas personas han sido contagiadas, por ejemplo—, será difícil pronosticar el impacto y responder de forma apropiada.

Nunca es buen momento para que aparezca un virus contagioso nuevo, pero la buena noticia es que estamos viviendo el mejor momento en la historia para enfrentar ese tipo de adversidad. Veamos el contexto histórico.

Las pandemias han generado catástrofes por miles de años. La peste negra del siglo XIV mató entre 75 y 200 millones de personas. La pandemia de gripe de 1918 se cobró la vida de entre 40 y 100 millones de personas. Más recientemente, el sida ha causado por lo menos 32 millones de muertes.

El progreso médico, sin embargo, es algo reciente. No fue hasta el siglo XIX que se vieron avances respecto a enfermedades infecciosas, pues se formuló la teoría germinal de las enfermedades que dio lugar luego a las vacunas, los antibióticos y nuevos procedimientos médicos. La viruela acosó a la humanidad desde hace más de tres milenios, pero recién en 1980 se erradicó. Desde la pandemia del sida a principios de los ochenta, se demoró unos 15 años dar con un tratamiento capaz de salvar vidas. El estallido del ébola en África en el 2014 causó cierto pánico, pero no se convirtió en pandemia; se espera que la vacuna se apruebe en Estados Unidos este año.

En la última década, se ha desarrollado un método de edición genética que es revolucionario y de múltiples aplicaciones, incluso para epidemias. Conocido como CRISPR, se refiere a una secuencia en el ADN de bacteria que, los científicos descubrieron, la habilita para protegerse de los virus. Recientemente, los científicos han descubierto cómo manipular ese sistema inmune de tal manera que el CRISPR pueda ser usado con una alta precisión para un sinnúmero de fines.

La tecnología CRISPR podría ser usada para crear antivirales y antibióticos de manera rápida, poderosa y económica. Se podría usar para eliminar enfermedades genéticas en las personas o incrementar el componente nutritivo de los cultivos. Una ventaja de esta tecnología respecto a los gérmenes es que se puede ajustar con precisión a medida que el germen muta y se vuelve resistente a versiones anteriores del medicamento.

Sin lugar a duda, el desarrollo de la tecnología CRISPR es uno de los avances científicos más importantes de los últimos años. Todavía se está poniendo a prueba en los laboratorios y estamos a varios años hasta que se convierta en medicina para uso humano; pero, usada bien, promete convertir las catástrofes ocasionadas por pandemias en una cosa del pasado.

Hasta entonces, lo más recomendable para enfrentar el coronavirus es usar la mejor tecnología disponible, proveer mayor información al público e intercambiar datos sobre la enfermedad de manera transparente con los científicos internacionales. Eso siempre ha contribuido al progreso.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS