Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Miss Universo

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
28 de noviembre de 2023
en Opiniones

Por: Ian Vásquez
El Comercio, 28 de noviembre del 2023

“En todo caso, tanto para el pueblo de Nicaragua como para el régimen –que ha censurado la imagen de Palacios cuando se intentó pintarla en una mural– Miss Universo se ha convertido en un símbolo de libertad.”

“Es una brisa de aire fresco para un país que ha sufrido tanto en los últimos años”. Así calificó Félix Maradiaga el triunfo la semana pasada de la nicaragüense Sheynnis Palacios en el concurso de Miss Universo 2023.

Maradiaga lo sabe bien. Fue candidato presidencial en el 2021, por lo que fue encarcelado y, luego de más de un año y medio de estar preso, desterrado. Él y buena parte del pueblo nicaragüense dentro y fuera de Nicaragua reconocen que la coronación de Palacios representa mucho más que ganar un concurso de belleza.

Lo comprobó el hecho de que no demoró mucho para que las celebraciones espontáneas en las calles del país y en las redes sociales fueran interpretadas por la dictadura de Daniel Ortega como una amenaza. La primera dama y vicepresidenta Rosario Murillo las denunció como un intento de “golpismo destructivo”.

Sucede que la victoria de Palacios no solo logró unificar a un país fracturado por la dictadura. La oposición al régimen –léase el pueblo– se identificó con Palacios al conocer que ella participó en las protestas masivas del 2018. Las autoridades y sus cómplices reprimieron esas manifestaciones, “matando al menos a 328 personas, hiriendo a unas 2.000 y deteniendo a centenares […]. Muchos manifestantes permanecieron detenidos durante meses y fueron sometidos a tortura y otros malos tratos, como descargas eléctricas, fuertes palizas, arrancamiento de uñas, asfixia y violación”, según Human Rights Watch.

La situación solo ha empeorado desde entonces. Tal como denunció Naciones Unidas en un reporte este año, el régimen “está cometiendo violaciones generalizadas de derechos humanos que constituyen crímenes de lesa humanidad”. La dictadura ha exiliado a cientos de ciudadanos y los ha despojado de su ciudadanía; ha cerrado miles de ONG y docenas de medios y universidades. En el “Índice de libertad humana”, Nicaragua ocupa el lugar 123 de 165 países. Cuando Ortega tomó el poder en el 2007, se ubicaba en la posición 72.

Tiene razón Maradiaga cuando dice que Sheynnis encarna el espíritu y la odisea del pueblo. Su origen es humilde y egresó de una universidad cerrada por el régimen. Es evidente que aspira a un país moderno y próspero.

Lo más llamativo fue la respuesta de Sheynnis, que parece haberle asegurado la victoria. Cuando le preguntaron quién sería la mujer en cuyos zapatos le gustaría pasar un año, ella contestó: Mary Wollstonecraft, por su lucha feminista.

¿Quién fue Wollstonecraft? Vivió en la segunda mitad del siglo XVIII y fue una autora inglesa que escribió “La reivindicación de los derechos de la mujer”, considerado texto fundacional del feminismo. Wollstonecraft abogaba por una igualdad de derechos y libertades entre los hombres y las mujeres. Decía que las mujeres no eran inferiores, que eran seres racionales y merecían la misma educación y oportunidades que los hombres. Para su tiempo, fue una radical.

Wollstonecraft era una pensadora de la Ilustración. Su círculo incluía a destacados liberales como Thomas Paine y William Godwin. Se oponía a la esclavitud y creía en el uso de la razón y en la libertad del individuo. Era una enemiga de la monarquía, que ella consideraba una forma de tiranía.

Wollstonecraft era mucho más que una feminista; era una liberal que quería limitar el poder del Estado y promover valores que consideraba universales. Por lo tanto, la respuesta de la nueva Miss Universo parece bastante astuta (lo aprecien los nicaragüenses plenamente o no).

En todo caso, tanto para el pueblo de Nicaragua como para el régimen –que ha censurado la imagen de Palacios cuando se intentó pintarla en una mural– Miss Universo se ha convertido en un símbolo de libertad.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Perú está bien hoy como hace 75 años y puede crecer más

Por Julio Velarde
7 de octubre de 2025

¿Esta vez es diferente en Argentina?

Por Ian Vásquez
7 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

“Por qué resignarnos a un MEF débil, yo le pediría que retome su posición sólida”

Por Jorge Zapata
7 de octubre de 2025

“Tenemos un crecimiento mediocre de la inversión”

Por Carlos Adrianzén
7 de octubre de 2025
La última etapa de la vida

«Es la tradición del Estado botín, de la falta absoluta de escrúpulos”

Por Felipe Ortiz de Zevallos
7 de octubre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

La Sunat, blablablá

Por Fernando Cáceres
7 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS