Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Macri, otra decepción

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
30 de abril de 2019
en Opiniones
Por: Ian Vásquez, Instituto Cato
El Comercio, 30 de abril de 2019
 
¿Está Argentina encaminada, otra vez, hacia la hiperinflación y el default?
 
Este mes el presidente Mauricio Macri, quien fue elegido en el 2015 para revertir el desastre populista que dejó el kirchnerismo, recurrió nuevamente a la receta fracasada del mismo peronismo para encarar una crisis económica que, a su vez, resultó de políticas kirchneristas que Macri no revirtió. Ha implementado controles de precios, subsidios y retenciones a las exportaciones, entre otras medidas.
No le ha funcionado y no funcionarán. Por ejemplo, fijaron los precios para controlar la inflación a pesar de que lo único que hará esa medida es generar escasez. Macri lo sabe, pues antes de ser presidente criticó duramente esa política: “El control de precios es un sistema que no funciona nunca, nunca a lo largo de la historia argentina ni el mundo”. Tenía razón, dado que la inflación es un problema monetario que se resuelve al ajustar las políticas del banco central.
 
Eso también lo debe saber Macri, como lo saben bien sus asesores económicos, lo cual indica que el presidente está jugando a la política pura en vista de las elecciones este año. Políticamente resulta más fácil regalar plata y prometer precios fijos, antes que hacer los ajustes económicos necesarios. Estos se pueden posponer, pero será a un costo alto pues tarde o temprano se impone la realidad, y mientras más se pospone más costoso será el ajuste.
 
El problema es que Macri ya lleva demasiado tiempo jugando a la política. Al llegar al poder deshizo varias medidas del gobierno anterior y reintegró el país a la economía internacional. Pero el gradualismo que pronto adoptó impidió reformas de fondo con el argumento de que sería políticamente más viable hacer cambios poco a poco.
 
No le resultó. Ni siquiera desde el punto de vista político. Logró lo que, hasta recientemente, parecía impensable: las encuestas hoy indican que Cristina Kirchner le lleva una pequeña ventaja a Macri. La economía está en plena recesión, la pobreza ha aumentado a más de 34%, el desempleo a más de 9%, y la deuda pública se estima que sobrepasará el 90% del PBI este año. La inflación anualizada llegó a más de 50%.
 
Macri hizo poco por reducir el tamaño gigantesco del Estado, que es el problema central de Argentina. El kirchnerismo aumentó el gasto de 23% del PBI a más de 40%, e incrementó el empleo público enormemente. No han cambiado mucho esas cifras a pesar de que estas explican el notable crecimiento del déficit fiscal y la deuda pública. Al recurrir también a la impresión de pesos por el Banco Central, Macri socavó la independencia de esa institución, generó inflación alta y debilitó el peso (perdió más del 50% de su valor en un año).
 
El gradualismo, que ahora ha sido reemplazado por el kirchnerismo, es lo que ha hecho perder confianza en el país a tal punto que ha resurgido la posibilidad de que termine Argentina otra vez en el default y la hiperinflación. Todo eso, a pesar de recibir el rescate financiero más grande de la historia del Fondo Monetario Internacional (FMI) el año pasado. No ha funcionado, como tampoco funcionó el rescate del FMI para prevenir el último default argentino a principios de este siglo.
 
Al fin del día, Argentina no necesita al FMI, sino reformar su economía. La mejor sugerencia la hizo Alberto Benegas Lynch (h) el año pasado en una carta abierta a Macri: “Propongo que usted declare de inmediato que se abstiene de presentarse a la reelección y postule a una candidata o candidato de su preferencia, anuncie medidas espectaculares que se han sugerido para revertir la situación al efecto de volver a ganar la confianza de sus compatriotas que creen en las virtudes de la sociedad abierta y oxigene su Gabinete”.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Perú está bien hoy como hace 75 años y puede crecer más

Por Julio Velarde
7 de octubre de 2025

¿Esta vez es diferente en Argentina?

Por Ian Vásquez
7 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

“Por qué resignarnos a un MEF débil, yo le pediría que retome su posición sólida”

Por Jorge Zapata
7 de octubre de 2025

“Tenemos un crecimiento mediocre de la inversión”

Por Carlos Adrianzén
7 de octubre de 2025
La última etapa de la vida

«Es la tradición del Estado botín, de la falta absoluta de escrúpulos”

Por Felipe Ortiz de Zevallos
7 de octubre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

La Sunat, blablablá

Por Fernando Cáceres
7 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS