Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La promesa de Milei

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
12 de diciembre de 2023
en Opiniones

Por: Ian Vásquez
El Comercio, 12 de diciembre del 2023

“En los días y semanas que vienen tendremos más detalles acerca de cómo el nuevo gobierno propone salir del hoyo en el que se encuentra el país”.

El domingo Javier Milei asumió la presidencia de Argentina prometiendo un cambio radical al modelo económico y social que ha arruinado al país. Su reto es enorme, pero el nuevo presidente ha empezado de manera políticamente astuta.

A diferencia de lo que se han acostumbrado los argentinos de sus líderes políticos, en su discurso de investidura Milei los trató como adultos. Presentó una visión clara. El colectivismo en el que se encaminó Argentina ha fracasado. “Durante más de 100 años los políticos han insistido en defender un modelo que lo único que genera es pobreza, estancamiento y miseria”, explicó.

Dijo que hace falta volver a lo que hizo de Argentina una potencia mundial hace más de un siglo: el liberalismo. Volvió a definir la idea liberal –”el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo basado en el principio de no agresión, en defensa del derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad”– y a aclarar que es “la esencia del nuevo contrato social que eligieron los argentinos”.

“Este nuevo contrato social –agregó Milei– nos propone un país distinto, un país en el que el Estado no dirija nuestras vidas, sino que vele por nuestros derechos”. En la práctica, se trata de deshacer el legado corporativista del peronismo que ha llevado al país de crisis en crisis y reemplazarlo con instituciones y políticas que limiten el poder político.

Milei fue brutalmente honesto acerca de las dificultades que enfrenta el país. “Prefiero decirles una verdad incómoda antes que una mentira confortable”. Explicó la herencia que deja el gobierno saliente y que, por lo tanto, la actividad económica, la pobreza, los salarios y el desempleo empeorarán notablemente antes de que mejoren. El déficit fiscal ronda el 15% del PBI, la emisión monetaria del gobierno anterior seguirá creando inflación por entre 18 y 24 meses con potencial de llegar hasta el 15.000% anual, la deuda pública está en US$100.000 millones, hay una falta de acceso a mercados extranjeros, la pobreza aflige al 45% de la población y la indigencia al 10%. El nuevo presidente también describió la desastrosa condición de la seguridad, la educación y la infraestructura.

Por esas y otras razones, no es exagerado que el diario “La Nación” declarase que el saliente presidente ha sido el peor de la historia argentina. Por eso también, Milei explicó que no hay alternativa a un ajuste fuerte, pues simplemente “no hay plata”. La prioridad será el ajuste fiscal y los argentinos no se pueden dar el lujo de reformar de forma gradual. Citando la historia argentina, Milei mostró que el gradualismo no funciona. Podría haber citado la experiencia poscomunista europea, pues los países que se reformaron de manera rápida y coherente crecieron más y consiguieron menor inflación, mayor inversión extranjera y el desarrollo de instituciones más fuertes.

También a diferencia del pasado, el ajuste venidero, aclaró Milei, recaerá casi totalmente sobre el Estado y no sobre el sector privado. Sanar las cuentas públicas de tal manera es consistente con las más exitosas prácticas internacionales y con la visión liberal de Milei. El exprofesor insistió con razón en que “la única forma de salir de la pobreza es con más libertad”.

En los días y semanas que vienen tendremos más detalles acerca de cómo el nuevo gobierno propone salir del hoyo en el que se encuentra el país. No hay duda de que Milei enfrentará resistencia política de los peronistas y sus aliados, y que el reto será todavía mayor dada su falta de mayoría en el Congreso. Pero Milei tiene un mandato popular para realizar un cambio de modelo y, en la medida en que empeore la crisis, está contando con que el pueblo seguirá entendiendo a quién responsabilizar por el desmadre argentino.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS