Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La peligrosa obsesión saudí

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
23 de octubre de 2018
en Opiniones
Por: Ian Vásquez, Instituto Cato
El Comercio, 23 octubre de 2018
 
El brutal asesinato del periodista disidente Jamal Khashoggi en manos de agentes del Estado Saudí pone de relieve la relación enfermiza entre Estados Unidos y el reinado árabe. Si alguna vez tuvo sentido la alianza entre los dos países, ya se ha vuelto difícil de justificar desde el punto de vista estadounidense.
 
La relación de la democracia de EE.UU. con la dictadura de Arabia Saudí siempre ha sido problemática, pues los valores liberales que Washington dice representar entran en conflicto con los intereses que dice querer promover. Esos intereses tienen que ver con la seguridad estadounidense, la estabilidad de Medio Oriente y la política energética de EE.UU. 
 
Con la llegada al poder del príncipe heredero Mohammed bin Salman (MBS) el año pasado, el autoritarismo del régimen se fortaleció y sus intervenciones regionales agresivas se incrementaron. El comportamiento de MBS, cada vez más atrevido y tiránico, ha hecho que hasta cierta parte del ‘establishment’ washingtoniano empiece a cuestionar el apoyo prácticamente incondicional que le ha dado al reinado durante décadas.
 
Las versiones oficiales saudíes sobre cómo murió Khashoggi en el consulado de Estambul han cambiado tantas veces, por ejemplo, que, más allá del presidente Donald Trump, hay poca gente que las cree. Queda poca duda de que el homicidio lo ordenó MBS. El príncipe heredero también ha secuestrado a enemigos políticos saudíes en el extranjero. El año pasado hasta secuestró al primer ministro libanés en un intento por destituirlo. 
 
MBS ha sido especialmente cruel respecto a la guerra saudí en Yemen, donde ha masacrado a estudiantes de primaria y secundaria como parte de su estrategia militar. Esto también ha sido un problema para EE.UU. porque, al ser su aliado, apoya esa guerra con equipo y logística. Sucede que las alianzas implican costos. En este caso, el costo para EE.UU. es verse involucrado en una guerra que ha causado la crisis humanitaria más grande del mundo, según las Naciones Unidas. Yemen ha sufrido la peor epidemia de cólera en la historia, millones de yemeníes han sido desplazados y la hambruna afecta a 13 millones de personas. La ONU alerta que podría convertirse en el peor caso de hambruna en un siglo. 
 
La ayuda que EE.UU. le brinda a Arabia Saudí en esa guerra no solo traiciona los valores que supuestamente representa, convirtiéndolo en hipócrita, sino que también fomenta un odio hacia EE.UU. que los movimientos islámicos extremistas fácilmente explotan. Las alianzas que Washington mantiene con los regímenes dictatoriales de Medio Oriente atentan contra su seguridad, en vez de fortalecerla.
 
Se dice que Arabia Saudí por lo menos es un fiel aliado contra Irán. Pero si se le acusa a Irán de promover la inestabilidad política en la región, apoyar a grupos terroristas y oprimir a su propio pueblo a la vez de imponer un islamismo radical, Arabia Saudí no es diferente. Con dinero público y privado, el reinado promueve el extremismo alrededor del mundo, incluso en EE.UU., y su política exterior ha desestabilizado la región por largo tiempo.
 
La importancia de Arabia Saudí también ha cambiado respecto al petróleo. Este año, EE.UU. se convirtió en el primer productor mundial, reduciendo así su dependencia del país árabe. En todo caso, el mercado de petróleo es global y el crudo solo le resulta valioso a los saudíes si lo venden. Si retienen la producción y se eleva el precio, será la revolucionaria industria estadounidense de ‘fracking’ la que se beneficie, pues estimulará más producción e innovación.
 
La influencia de Arabia Saudí en la geopolítica está destinada a seguir cayendo y es un buen momento para que EE.UU. finalmente deje atrás su peligrosa obsesión con esa alianza.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La anarquía judicial institucionalizada

Por Natale Amprimo
10 de septiembre de 2025
Volver a confiar: ciudadanía activa desde la escuela

Volver a confiar: ciudadanía activa desde la escuela

Por Susana Díaz
10 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Los argentinos son alucinantes…

Por Aldo Mariátegui
10 de septiembre de 2025
“Ha sido una matanza, no tuvieron alternativas”

Indiferencia, complicidad y nuevos millonarios

Por Otto Guibovich Arteaga
10 de septiembre de 2025

Inversiones: ¿Qué terreno estamos pisando en 2025?

Por Bruno Ghio
10 de septiembre de 2025

La visión de nodos y hinterlands

Por Miguel Bosio Valdivia
10 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS