Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La farsa de los BRICS

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
29 de octubre de 2024
en Opiniones

Ian Vásquez
El Comercio, 29 de octubre del 2024

“Más allá de confirmar la hipocresía del grupo, la cumbre de los BRICS sí trajo un buen resultado: el veto a Venezuela”.

La cumbre de los BRICS en Rusia la semana pasada terminó tal y como empezó: en una farsa. Los países BRICS –así llamados porque sus primeros miembros fueron Brasil, Rusia, India y China, seguidos luego por Sudáfrica– se empezaron a organizar hace 15 años para contrarrestar el peso geopolítico de Occidente.

Los BRICS incluyen ahora a Irán, Egipto, Etiopía y los Emiratos Árabes Unidos. El grupo es prácticamente un club de dictaduras. Pero Brasil, India y Sudáfrica son democracias, algo que resalta una gran diferencia entre algunos miembros. Otras diferencias que indican intereses nacionales divergentes incluyen niveles muy distintos de riqueza, mucha o poca integración a la economía global, ser miembro o no de la OPEP o exportador o no de petróleo, etc.

Como es de esperar, aun así, los miembros usan la agrupación para perseguir sus propios fines. El presidente Vladimir Putin, quien no pudo asistir a la cumbre del año pasado en Sudáfrica por órdenes de arresto de la Corte Penal Internacional, quiso mostrar en su calidad de anfitrión que su régimen no está aislado. Solo fue un éxito parcial; las sanciones a Rusia siguen en pie y Putin sigue sin poder viajar a buena parte del mundo.

Los BRICS podrían enfocarse en temas serios, pero, como es costumbre en las cumbres, emitieron una declaración conjunta (de 33 páginas) en la que se comprometen a un sinfín de ideales. Por ejemplo, la “igualdad soberana” y la “promoción de la paz” son temas prominentes en la declaración. No mencionan la guerra que desató Rusia contra Ucrania o la beligerancia china con sus vecinos en el Pacífico.

La declaración nos hace saber que los miembros también están a favor del “fomento y la protección de la democracia, los derechos humanos y las libertades fundamentales para todos, así como la cooperación basada en la solidaridad, el respeto mutuo, la justicia y la igualdad”. Qué bueno aprender que China, Rusia y compañía representan esos principios.

Por supuesto, los miembros están comprometidos con “la prevención de y la lucha contra la corrupción”. Busqué, pero no encontré, ninguna mención de corrupción en la que podrían estar involucrados líderes como Lula o Putin de los países miembros.

Es un alivio saber que los BRICS se afirman en contra de la desinformación, las ‘fake news’ y los discursos de odio y a favor de “la libertad de opinión y la expresión”. De la misma manera, la sociedad civil “juega un papel esencial en el enriquecimiento de nuestras sociedades y el desarrollo de nuestras economías”. Vaya estándares exigentes los que establecen los BRICS para Occidente y el resto del mundo.

La cumbre de los BRICS, más allá de confirmar la hipocresía del grupo, sí trajo un buen resultado. Este fue el veto de Brasil a que Venezuela fuera formalmente asociada con la agrupación a pesar de que Putin estaba a favor. Maduro, quien viajó hacia Rusia para la reunión, fue diplomáticamente humillado. Pero no vayamos a pensar que el rechazo brasileño se debió a la defensa de la democracia venezolana. Después de todo, Brasil votó a favor de que Cuba se asociara con los BRICS.

Lo del veto es un reflejo del desmoronamiento de las relaciones entre Brasil y Venezuela luego de que el país caribeño prometió, pero no cumplió, presentar las actas que comprobarían la victoria de Maduro en las elecciones recientes. Lula se considera el líder de la izquierda latinoamericana y no admite debilitar su papel ni sufrir una falta de confianza con sus supuestos aliados. La cumbre puso de relieve esa resquebradura.

Podemos criticar a Occidente por muchas cosas, pero no necesitamos a los BRICS para eso, mucho menos si pretenden representar un modelo alternativo de gobernanza.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS